No hay más información sobre el texto 'El Genio'.
No hay más información sobre el texto 'El Genio'.
Sus obras de teatro, al parecer de los entendidos, tenían el mensaje de un alma atormentada e inquieta en toda su honda crudeza.
Sus guiones cinematográficos... ¡Bueno! Sus guiones eran algo nunca visto, algo que desbordaba todos los límites de una imaginación calenturienta, vanguardista y adelantada.
Quien no había leído a Lucas, o bien se retiraba de todas las tertulias sociales o bien corría a la librería más cercana en busca de alguna de sus colosales obras.
* * *
—¿Ha leído usted el último guión de Lucas?
Esta pregunta se formulaba esa memorable noche del agasajo.
—¿Cuál de ellos? ¿"La perfidia"? ¿"También"? ¿"el alma viaja sola"?...
—No, no. Este a que me refiero se llama "La moneda se perdió".
—Es un título que ya de por sí dice mucho.
—¡Ni que decir tiene! Los personajes sólo dicen: "¿dónde está la moneda?". El resto de la obra es simplemente de relleno.
—Yo — interrumpió un tercero— ven en este argumento un desesperado esfuerzo de Lucas para hallar el fin ontológico que guía los pasos del hombre. Todos son acentos patéticos y tristes que se levantan a cada frese implorando, ordenando, buscando un "aquello" universal para cada cosa.
2 págs. / 4 minutos.
35 visitas.
Publicado el 15 de julio de 2018 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar 'El Genio' es necesario identificarse en textos.info.