Ensayo sobre el papel del arte en el contexto de la revolución
Libro de ensayos del escritor peruano César Vallejo, donde reflexiona sobre el papel del arte dentro del marco de la revolución marxista, publicado de forma póstuma.
El arte y la revolución viene a ser en gran medida una recopilación de artículos sobre arte que Vallejo publicara como colaboraciones pagadas en revistas y periódicos entre 1926 y 1931 (como Mundial, Variedades, El Comercio, etc.), pero que fueron rehechos o refundidos por el autor para conceder relieve a la dimensión política del arte y del artista, frente a la necesidad de una revolución proletaria a escala mundial.
Vallejo no alcanzó a formular una teoría estética sistemática, pues le faltó el vuelo teórico y el poder analítico que demanda tal labor. Debemos sin embargo destacar que en sus escritos se trasluce un marxismo crítico y creador, alejado del dogmatismo; en ese sentido se parece mucho a su gran amigo y colega peruano José Carlos Mariátegui.