Las Euménides

Esquilo


Teatro, Tragedia, Tragedia griega



Personajes del drama

La Pitia, sacerdotisa de Delfos
Orestes, asesino de Clitemnestra
Apolo, dios defensor de Orestes
Espectro de Clitemnestra
Coro de las Euménides
Atenea, diosa protectora de la ciudad de Atenas
Cortejo

Las Euménides

(Sale la PITIA, coronada de laurel).

PITIA. Primero, con mi plegaria honro ante todo a la Tierra, de entre los dioses, primera profetisa; luego a Temis que, según dicen, segunda en el trípode profético de su madre se sentó. A su vez, con el permiso de Temis, y sin hacer violencia a nadie, tercera profetisa, Febe aquí sentose, y a Febo Apolo se lo ofrece como don natalicio, Febo, que este nombre recibiera tomándolo de la diosa; y abandonando la mar y las riberas de Delos a las playas arribó de la diosa Palas, de muchas naves frecuentada para llegar a esta tierra finalmente, a la morada del Parnaso. Le escoltaban con grandísimo respeto los hijos de Hefesto que allanaban los caminos amansando para él una tierra antes salvaje. Grandes honras tributole, el pueblo en llegando a Delfos, y el señor de estos parajes, Zeus, su espíritu llenó con un arte divinal, y como cuarto profeta lo coloca en este trono. De este modo es Loxias, hoy, intérprete de Zeus padre. A estos dioses, pues, invoco, al empezar mi oración. Mas Palas Pronea tiene también un sitio de honor en el relato; también a las ninfas mi respeto que de Córico en la gruta moran, a las aves grata, habitación de las diosas. También Bromio reina allí —no lo olvido— desde el día en que el dios llevó a la lucha a las bacantes, y dio a Penteo triste muerte como una liebre acosándolo. A las fuentes, finalmente, del Plisto invoco, el poder de Posidón y al supremo Zeus que todo lleva a término. Y después de esto, en mi trono tomo asiento, en calidad de profetisa. Y que ahora quiera concederme el Cielo un buen acierto, mejor que en mis se

Fin del extracto del texto

Publicado el 4 de marzo de 2018 por Edu Robsy.
Leído 24 veces.