El de Electra es un antiguo mito griego desarrollado en tres tragedias que han llegado hasta nuestros días: "Las coéforas" de Esquilo, la "Electra" de Sófocles y la "Electra" (Ηλέκτρα) de Eurípides. Cada una de ellas difiere de las otras en los detalles de la trama y en el estilo. Se discute si es más antigua la obra de Sófocles o la de Eurípides. La de Eurípides se suele datar entre el año 417 y el 413 a. C. Fue escrita como parte de una trilogía.
Después de matar a su marido, Agamenón, Clitemnestra entrega su hija Electra a un campesino para evitar que tenga ella descendencia noble con derecho a reclamar el trono. Electra vive con el campesino, pero no mantiene relaciones con él, que es un hombre honrado y no cree tener derecho a desvirgar a una mujer de noble cuna.
Orestes, hermano de Electra, llega a casa de ella acompañado de Pílades. Electra no lo reconoce y Orestes, sin darse a conocer, trata de averiguar si su hermana estaría dispuesta a vengar la muerte del padre de ella y de él.