Un contexto en el que el ser humano se siente parte de
la totalidad, en el que reconozca su verdadera naturaleza y experimente armonía
interna, certidumbre, claridad, sabiduría, compasión y amor universal, en el
que se trasciende el nivel cognitivo y sensorial, un contexto en el que se
reconoce la dimensión espiritual del ser humano como aquello que permanece más
allá del cuerpo y de la mente, es la educación holista, cuya base principal es
la espiritualidad (Gallegos, 2005), siendo ésta, la única que nos ayudará a
enfrentar y superar los graves problemas de la actualidad y desarrollar nuestra
capacidad de ser feliz.
Una Educación capaz de integrar la espiritualidad y
las actividades académicas, es la educación Holista, porque se encarga de
desarrollar y nutrir las diferentes dimensiones del ser humano, como la
cognitiva, la corporal, la social, la emocional, la estética y la espiritual,
otorgando de esta manera a los estudiantes, además de una formación profesional
y tecnológica, una formación humana que los ayude a aprender el significado de
la vida y a aprender los aspectos fundamentales de la existencia, así lo afirma
el Dr. Ramón Gallegos en su libro el Espíritu de la Educación (2000); porque es
una educación capaz de englobar la totalidad de la experiencia humana, que
otorga sentido de pertenencia, de identidad, que logra darle un sentido
armónico con la totalidad haciendo al ser humano responsable y sensible con
todos lo que lo rodea (Gallegos, 2005), esta es la inteligencia espiritual y la
educación holista es la única educación que la desarrolla.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar 'Inteligencia espiritual y su relación con la educación holista' es necesario identificarse en textos.info.