Una novela corta sobre personas muy dispares que comparten ideales
La Navidad en las montañas es la tercera novela de Ignacio Manuel Altamirano.
Narra el encuentro entre un capitán, que luego de combatir en la Guerra de Reforma (1858-1860), vaga por algún lugar de las serranías de México, y un cura español, quien ha logrado llevar a la práctica una utopía social en un pueblo, cuya ubicación no nos es dada. Como el título sugiere, el momento en que estos dos personajes, de antagónicos quehaceres, pero de ideales idénticos, se encuentran es la víspera de la navidad.
Esta narración, por la temática, comparte rasgos del Romanticismo social en México y por la descripción de paisajes y estereotipos de personajes, del Costumbrismo. El lenguaje va de lo lírico a los diálogos directos, enmarcados en la figura de un narrador en tercera persona.
La Navidad en las montañas supone un modelo de la novelística de su tiempo, no tanto por su trasfondo ideológico como por su calidad de obra artística.