Este ebook gratuito del libro de John Locke «Ensayo Sobre la Intolerancia» en formato PDF se puede leer desde cualquier dispositivo: ordenadores, tablets y smartphones. PDF es el formato idóneo para leer desde el ordenador y para imprimir el texto en papel. Para leer en dispositivos con pantallas más pequeñas, se recomienda descargar el texto en alguno de los otros formatos disponibles.
Este texto está etiquetado como Filosofía, Tratado, Tratado político.
Filosofía, Tratado, Tratado político.
32 págs. / 56 minutos / 53 KB.
16 de febrero de 2017.
3. Que cualesquiera acciones que se deriven de esas opiniones, como también todas las demás cosas indiferentes, el magistrado tiene el poder de ordenarlas o prohibirlas en la medida en que tiendan a la paz, seguridad y protección de su pueblo. Pues aunque es juez de ellas, debería tener gran cuidado de no promulgar leyes y de no imponer restricciones, como no sea que las necesidades del Estado y el bienestar del pueblo las exijan; y quizá no sea suficiente que él estime necesarias o convenientes tales imposiciones y tal rigor, a menos que haya considerado y debatido seria e imparcialmente si de hecho lo son o no. Y su opinión (caso de que se equivoque) no justificará más que haga esas leyes, que la conciencia u opinión del súbdito lo excusará si las desobedece, si la reflexión y el estudio pudieran haber informado mejor a cualquiera de los dos. Y creo que se admitirá fácilmente que el hacer leyes con un fin que no sea exclusivamente la seguridad del gobierno y la protección del pueblo en lo tocante a sus vidas, propiedades y libertades, es decir, a la preservación del todo, es algo que el Gran Tribunal condenará con la mayor severidad, no sólo porque el abuso del poder y confianza que se han depositado en manos del legislador produce mayores y más irreparables daños que ninguna otra cosa en el género humano, para cuyo bien fueron instituidos los gobiernos, sino también porque no hay en este mundo ningún tribunal al que tengan que dar cuenta; y tampoco puede haber mayor provocación contra el Supremo Preservador de la humanidad que el que el magistrado utilice ese poder que le ha sido dado solamente para la preservación, en la medida de lo practicable, de todos sus súbditos y de cada persona en particular entre ellos, y abuse de él para servir su propio placer, vanidad o pasión, empleándolo para inquietar y oprimir a sus prójimos, sin darse cuenta de que entre ellos y él, con respecto al Rey de reyes, sólo hay una pequeña y accidental diferencia.
Descarga no permitida
Este texto podría estar protegido por derechos de autor.