No hay más información sobre el texto «El Garcero».
Este texto forma parte del libro «Perico».
No hay más información sobre el texto «El Garcero».
Este texto forma parte del libro «Perico».
Enviar a Pocketbook «El Garcero»
Otras veces, un ruido de flautas sube desde el fondo, en glusglus verdes que revientan en la superficie de aguas muertas. Parece respirar la tierra en aquellas burbujas de música.
Los días nacen y mueren frente a su silencio, que más es de planta que de hombre.
Un día oscuro collar aparece cerrándose y abriéndose en graciosos vuelos en el horizonte lejano. Puntea, centrando aquel tornear de miles de alas, un rutero, más negro en la soledad azul de la amanecida.
Son los maragullones que inician el regreso de sus viajes lejanos, llamados por los primeros vientos primaverales.
Llegan al fin las garzas en pequeñas bandadas, largas y serenas, tendiéndose en vuelos lentos como nadadores del aire.
El garcero en su aripuca lacustre afilaba su puntería. Un plomo agujereaba el sonido, que el algodón verde del estero parecía sorber de inmediato. El silencio parecía escuchar pero el hombre no repetía nunca el tiro. El ave alcanzada se doblaba y se moría como una flor en leves aleteos. Cuando la noche llegaba el hombre hacía su cosecha.
1 pág. / 1 minuto.
3 visitas.
Publicado el 27 de julio de 2025 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «El Garcero» es necesario identificarse en textos.info.
70 libros publicados.