No hay más información sobre el texto «La Fe».
No hay más información sobre el texto «La Fe».
A medida que el calor de la fe iba menguando y mundanizándose la religión, iba la candente masa enfriándose en su superficie y recubriéndose de costra, que le separaba más y más del ambiente, dificultando su más completa aireación. Así se cumplía la fatal separación entre la vida religiosa y la vida común, cuando ésta no debería ser más que una forma de aquélla. Aparecieron puntos de solidificación y cristalización aquí y allí. La juvenil pistis fue siendo sustituida por la gnosis (γνωσις), el conocimiento, la creencia, y no propiamente la fe; la doctrina y no la esperanza. Empezose a enseñar que en el conocimiento consiste la vida; convirtiéronse los fines prácticos religiosos en principios teóricos filosóficos, y la religión en una metafísica que se supuso revelada.
Nacieron sectas, escuelas, disidencias, dogmas por fin. Poco a poco fue surgiendo el credo, y el día en que se alzó neto y preciso el llamado símbolo de la fe, fue que el espíritu de la gnosis había vencido, fue el triunfo del gnosticismo ortodoxo, el nacido de lenta adaptación, no de los comúnmente llamados gnosticismos, de las prematuras y rápidas helenizaciones del Evangelio. En adelante, la fe fue para muchos creer lo que no vieron, adherirse a fórmulas: gnosis, y no confiar en el reino de la vida eterna: pistis, es decir, crear lo que no veían. Así pasa una juventud.
14 págs. / 24 minutos.
279 visitas.
Publicado el 16 de abril de 2020 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «La Fe» es necesario identificarse en textos.info.
142 libros publicados.