No hay más información sobre el texto «Historietas Nacionales».
No hay más información sobre el texto «Historietas Nacionales».
Leer en línea «Historietas Nacionales»
Descargar PDF «Historietas Nacionales»
Descargar ePub «Historietas Nacionales»
Descargar Kindle «Historietas Nacionales»
Edición dislexia «Historietas Nacionales»
Enviar a Kindle «Historietas Nacionales»
Enviar a Pocketbook «Historietas Nacionales»
Regalar ebook «Historietas Nacionales»
Edición física «Historietas Nacionales»
Denunciar libro «Historietas Nacionales»
La multitud, por su parte, se apoderó de los frutos como de reliquias; todos abrazaron a la pobre mujer del pueblo; el Papa, trémulo de emoción, atravesó por entre la muchedumbre, nos bendijo otra vez al paso, y penetró en la silla de posta; y los gendarmes, avergonzados de lo que acababa de pasar, dieron la orden de partir.
En cuanto a nosotros, durante todo aquel día no fuimos en Francia prisioneros de guerra, sino huéspedes de paz.
Conque ... he dicho.
—¡Aun queda algo que decir!...—(exclamó el mismo que contó poco antes lo acontecido en Roma.) ¡Óiganme Vds. a mí un momento!
En 1814, cinco años después de la escena referida por el Capitán, la fuerza de la opinión de toda Francia obligó a Napoleón Bonaparte a poner en libertad a Pío VII.
Volvió, pues, el Sumo Pontífice a recorrer el mismo camino en que le habían encontrado los prisioneros españoles, y he aquí cómo describe Chateaubriand la despedida que hizo Francia al sucesor de San Pedro:
185 págs. / 5 horas, 24 minutos.
205 visitas.
Publicado el 22 de diciembre de 2018 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar «Historietas Nacionales» es necesario identificarse en textos.info.
50 libros publicados.