Novela desaparecida de Valle-Inclán
La novela más extensa de Valle-Inclán, publicada en su época por entregas, pero que desapareció y no fue recuperada y publicada como tal hasta muchos años después.
Construida sobre una exitosa obra teatral de Carlos Arniches estrenada 1899, esta novela no fue publicada de forma íntegra hasta 1973 tras su redescubrimiento, por lo que falta en muchas de las ediciones de las obras completas de Valle-Inclán.
Responde su argumento a la estructura de conflicto sentimental entre sus protagonistas, muy habitual en las novelas populares por entregas: Ramón, joven albañil, está casado con Soledad y tienen un hijo. Soledad, antes de conocer a Ramón, tuvo un novio, Víctor, que marchó a Buenos Aires, abandonándola. Esta relación solo la conocen Soledad y su tío Doroteo, es descubierta por Eleuterio, compañero de Ramón, que tiene una fotografía de Soledad dedicada a su antiguo novio. Eleuterio, que está enamorado de Soledad, la chantajea con dicha fotografía, amenazándola con mostrársela a su marido si ella no accede a sus pretensiones.