No hay más información sobre el texto 'Aceituna, Una'.
No hay más información sobre el texto 'Aceituna, Una'.
Descargar ePub 'Aceituna, Una'
Descargar Kindle 'Aceituna, Una'
Edición dislexia 'Aceituna, Una'
Enviar a Kindle 'Aceituna, Una'
Enviar a Pocketbook 'Aceituna, Una'
Edición física 'Aceituna, Una'
Denunciar libro 'Aceituna, Una'
Siempre se ha dicho por el hombre que cae generalmente en gracia o que es simpático: Este tiene la suerte de las aceitunas, frase de conceptuosa profundidad, pues las aceitunas tienen la virtud de no gustar ni disgustar a medias, sino por entero. Llegar a las aceitunas era también otra locución con que nuestros abuelos expresaban que había uno presentádose a los postres en un convite, o presenciado sólo el final de una fiesta. Aceituna zapatera llamaban a la oleosa que había perdido color y buen sabor y que, por falta de jugo, empieza a encogerse. Así decían por la mujer hermosa a quien los años o los achaques empiezan a desmejorar:
—Estás, hija, hecha una aceituna zapatera.
Probablemente los cofrades de San Crispín no podían consumir sino aceitunas de desecho.
Cuentan varios cronistas, y citaré entre ellos al padre Acosta, que es el que más a la memoria me viene, que a los principios, en los grandes banquetes, y por mucho regalo y magnificencia, se obsequiaba a cada comensal con una aceituna. El dueño del convite, como para disculpar una mezquindad que en el fondo era positivo lujo, pues la producción era escasa y carísima, solía decir a sus convidados: caballeros, aceituna, una. Y así nació la frase.
2 págs. / 3 minutos.
600 visitas.
Publicado el 20 de octubre de 2016 por Edu Robsy.
Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.
Para valorar 'Aceituna, Una' es necesario identificarse en textos.info.