Segunda parte de las tradiciones peruanas
La segunda serie incluye las siguientes tradiciones:
- Carta tónico-biliosa a una amiga
- Los caballeros de la capa
- Una carta de indias
- La muerte del factor
- Las orejas del alcalde
- Un pronóstico cumplido
- El Peje chico
- La monja de la llave
- Las querellas de Santo Toribio
- Los malditos
- El virrey de los milagros
- El tamborcito del pirata
- Los duendes del Cuzco
- De potencia a potencia
- Los polvos de la condesa
- Una vida por una honra
- El encapuchado
- Un virrey hereje y un campanero bellaco
- La desolación de Castrovirreina
- El justicia mayor de Laycacota
- ¡Beba, padre, que le da la vida!...
- Racimo de horca
- La emplazada
- Cortar el revesino
- Amor de madre
- Un proceso contra Dios
- La fundación de Santa Liberata
- Muerte en vida
- Pepe Bandos
- Lucas el sacrílego
- Un virrey y un arzobispo
- Rudamente, pulidamente, mañosamente
- El resucitado
- El corregidor de Tinta
- La gatita de Mari-Ramos que halaga con la cola y araña con las manos
- Pancho Sales el verdugo
- ¡A la cárcel todo Cristo!
- Nadie se muere hasta que Dios quiere
- El virrey de la adivinanza
- ¡¡Buena laya de fraile!!
- Con días y ollas venceremos
- Pan, queso y raspadura
- El fraile y la monja del Callao