Libro gratis: En Tierra Extraña
de Javier de Viana


    Sin votos


Cuento


0


En Tierra Extraña

Colonialismo en primera persona

En un viaje río arriba, hasta Piracuacito, descubren una tierra en la que se vive muy distinto, con costumbres y formas que no son las del país.


Este texto forma parte del libro «Del Campo y de la Ciudad».

Del Campo y de la Ciudad


Leer en línea

Descargar PDF

Descargar ePub

Descargar Kindle

Edición dislexia

Enviar a Kindle

Enviar a Pocketbook

Regalar ebook

Edición física

Denunciar libro


Fragmento de «En Tierra Extraña»

¿Para qué podrán servir esos galpones?, se pregunta uno, después de haber observado que sólo tres casas constituyen “el pueblo: una de material, que es a un mismo tiempo albergue, fonda, almacén, tienda y ferretería; y enfrente, a la otra vera de una calle de más de cien metros de ancho, un par de ranchos, —quizá hubiera más, pero no se veían—, morada de los peones del puerto.

Y estas casas estaban como sentadas en las faldas de la selva. A dos metros de los muros empezaba la arboleda; pero no esa arboleda minúscula, zarzas y arbustos que forman por lo general el vestíbulo de los bosques, no; la selva chaqueña no sabe de cumplidos y etiquetas... Alzábase en primera fila un escuadrón de gigantesecos quebrachos que parecían interrogar al forastero:

—¿Que quiénes somos nosotros? Somos muchos; somos miles de miles y poblamos centenares de leguas de tierra, Toda esa tierra es nuestra y de los indios.

Almorzamos bastante bien en la posada, fonda, almacén, etc., y cuando estábamos saboreando el “mate cocido”" —que reemplazaba al café, oímos el silbido de una locomotora.


3 págs. / 6 minutos.
14 visitas.
Publicado el 15 de agosto de 2025 por Edu Robsy.


Valoraciones


Este texto no ha recibido aún ninguna valoración.


Para valorar «En Tierra Extraña» es necesario identificarse en textos.info.


Libros más populares de Javier de Viana

313 libros publicados.


Ver todos los libros