Personajes
    BERNARDA (60 años)
MARÍA JOSEFA (madre de Bernarda, 80 años)
ANGUSTIAS (hija de Bernarda, 39 años)
MAGDALENA (hija de Bernarda, 30 años)
AMELIA (hija de Bernarda, 27 años)
MARTIRIO (hija de Bernarda, 24 años)
ADELA (hija de Bernarda, 20 años)
LA PONCIA (criada, 60 años)
CRIADA (50 años)
PRUDENCIA (50 años)
MENDIGA
MUJER 1ª
MUJER 2ª
MUJER 3ª
MUJER 4ª
MUCHACHA
MUJERES DE LUTO
  Acto primero
  (Habitación blanquísima del interior de la casa 
de Bernarda. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas de yute 
rematadas con madroños y volantes. Sillas de anea. Cuadros con paisajes 
inverosímiles de ninfas o reyes de leyenda. Es verano. Un gran silencio 
umbroso se extiende por la escena. Al levantarse el telón está la escena
 sola. Se oyen doblar las campanas.)
  (Sale la Criada)
  CRIADA.— Ya tengo el doble de esas campanas metido entre las sienes.
  LA PONCIA.— (Sale comiendo chorizo y pan) Llevan ya más de
 dos horas de gori-gori. Han venido curas de todos los pueblos. La 
iglesia está hermosa. En el primer responso se desmayó la Magdalena.
  CRIADA.— Es la que se queda más sola.
  LA PONCIA.— Era la única que quería al padre. ¡Ay! ¡Gracias a Dios que estamos solas un poquito! Yo he venido a comer.
  CRIADA.— ¡Si te viera Bernarda...!
  LA PONCIA.— ¡Quisiera que ahora, que no come ella, que todas nos 
muriéramos de hambre! ¡Mandona! ¡Dominanta! ¡Pero se fastidia! Le he 
abierto la orza de chorizos.
  CRIADA.— (Con tristeza, ansiosa) ¿Por qué no me das para mi niña, Poncia?
  LA PONCIA.— Entra y llévate también un puñado de garbanzos. ¡Hoy no se dará cuenta!
  VOZ.— (Dentro): ¡Bernarda!
  LA PONCIA.— La vieja. ¿Está bien cerrada?
Leer / Descargar texto 'La Casa de Bernarda Alba'