Textos más descargados de Fundación Ramón Gallegos que contienen 'u' | pág. 5

Mostrando 41 a 50 de 88 textos encontrados.


Buscador de títulos

autor: Fundación Ramón Gallegos contiene: 'u'


34567

Ramón Gallegos y la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Para poner en contexto la educación holista es necesario tener en cuenta que la evolución del espíritu es la esencia sobre la cual se cimienta la misma, todo esto como parte de un amplio significado para la vida, de acuerdo a lo compartido durante una de las sesiones de la maestría, los inicios fueron en los años noventa, siendo un movimiento que se gestó en algunos países, más adelante con pocos años de diferencia se pudo percibir que el movimiento es global al surgir en varias naciones, es algo indispensable que se requiere dada la inestabilidad que genera el actual sistema educativo que predomina a nivel mundial, para comenzar es necesario conocer cuál es el espíritu de la educación holista según enseña el Dr. Rampon Gallegos:

El Kosmos que implica tanto lo interno como lo externo, está dividido en 4 niveles:

El primero es la fisiosfera que es el nivel de los átomos, la materia, es la base sobre la cual existe todo el sistema biofísico en el que vivimos, sin este nivel no existe todo aquello que es materia y energía.

El segundo nivel es la biosfera perteneciente al ámbito de los seres vivos, la diversidad de los organismos, es aquí donde encontramos los primeros sistemas biológicos que permiten la interacción entre los átomos, moléculas para permitir la existencia de plantas, animales.


Leer / Descargar texto


15 págs. / 27 minutos / 24 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Ramón Gallegos y el desarrollo de la inteligencia espiritual

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El Dr. Ramón Gallegos es el autor que mas ha escrito sobre inteligencia espiritual y el primero en publicar un libro en español. La inteligencia espiritual es la capacidad de ser feliz a pesar de las circunstancias, actualmente tiene una gran importancia, se habla de la inteligencia espiritual en los negocios, de la inteligencia espirituali en el medio ambiente, de la inteligencia espiritual en la política, de la inteligencia espiritual en la educación. La inteligencia espiritual se considera la mas importante de las inteligencias es un concepto muy importante que nos ayudará para la evolución de la conciencia.

Este ensayo esta basado en la obra del Dr. Ramon Gallegos, que es una de las autoridades mundiales en inteligencia espiritual. La concepción que se tiene de la inteligencia ha definido la concepción que se tiene del ser humano y a lo largo del tiempo podemos observar diferentes visiones de la inteligencia, reconociendo tres grandes momentos de su desarrollo:

El primer momento surge a principios del siglo XX con el trabajo de Alfred Binet en Paris,  quien elaboró el test de inteligencia para medir el desempeño académico de los niños y que se conoce como Coeficiente Intelectual (CI). Esta concepción de la inteligencia se dio en el marco de la visión dominante de la época que era científica-industrial, con una visión unidimensional de la conciencia y enfocada en el campo de la racionalidad instrumental. Las necesidades de la época estaban enfocadas en el desarrollo de las industrias y las fábricas. Es así como la inteligencia fue relacionada básicamente con dos capacidades humanas: lógico-matemática y verbal.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 8 minutos / 40 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

La pedagogía de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En este ensayo buscaré explicar la educación holista desde su concepto, principios, modelos y objetivos en base a los diálogos sostenidos entre el Dr. Ramón Gallegos y cada uno de los educadores y pensadores reconocidos en la materia con los cuales intercambió sus saberes e inquietudes.

En el libro titulado Diálogos Holistas, el Dr. Ramón Gallegos comparte con sus lectores las charlas sostenidas con personalidades internacionales en el ámbito de la educación, tal es el caso de Ron Miller, Jack Miller, Mark Gerzon, Rachael Kessler, Roger Prentice, Jefrrey Kane, Atsuhiko Yoshida y Roger Stack.

            En cada uno de los diálogos presentados es evidente que, como educadores holistas su visión de la vida parte del principio de la totalidad, así conciben entonces a la educación como un proceso de integración, como una educación realmente integral.

En su diálogo con Atsuhiko Yoshida, se plantea como se ha desarrollado la educación holista tanto en México como en Japón, que similitudes, diferencias, fortalezas y debilidades perciben en ambos casos. Atsuhiko presenta una remembranza de la cultura en Japón, la influencia del Budismo Zen y como ha sido permeada ésta por la cultura occidental en especial Estados Unidos de Norteamérica despertando un fuerte sentido de individualidad, competición, raciocinio, y todas aquellas características del modernismo y del capitalismo con el que EUA venía influenciando al mundo entero y que conquistó a los japoneses.


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 41 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y el paradigma de la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Una de las características de la inteligencia espiritual es que nos lleva a interesarnos y a amar todo, jamás nos lleva al individualismo, en lo personal sugeriría que los niños que vienen al mundo no vienen porque quieren ser espirituales, son seres espirituales que  vienen al mundo porque quieren ser seres humanos físicos. La obra del Ramón Gallegos nos enseña el potencial de la educación holista y la inteligencia espiritual, dos cosas que no deben separarse, realizaremos un comentario general de su obra en este ensayo.

Nuestro problema no es enseñar espiritualidad, sino enseñar humildad, enseñamos al espíritu a ser un ser humano, a través del encuentro, a través de derribar barreras que se pusieron ahí como retos para que nos desarrolláramos, yo creo que lo más importante de la educación holista es aceptar al niño con amor, al mundo, eso da un equilibrio, creo que necesitamos ligar la educación holista con la construcción de una sociedad compatible.

También las obras escritas por el Dr. Ramón Gallegos Nava hablan sobre la educación transpersonal que es más humana que  la educación tradicional, e intelectualmente más rigurosa que muchas alternativas del pasado.

Su objetivo no es simplemente preparar al individuo para valerse por sí mismo en la vida, sino orientarles hacia la trascendencia. Es el correlato educativo de la medicina holística: pretende la educación de la persona entera.

Esta educación transpersonal está definida por varia fuentes de forma diferente, cuyo escepticismo es muy comprensible, igual que la salud holística, la educación transpersonal puede tener lugar en cualquier parte. No tiene necesidad de escuelas, pero sus partidarios piensan que las escuelas si tienen necesidad de ella.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 8 minutos / 28 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y educación holista en Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Que los pensamientos no te mantengan atado.

La cuerda que crees que te sujeta no existe.

Mantente en unidad con el Ser.

Ramón Gallegos

Recientemente participamos en un Satsang con el Dr. Ramón Gallegos, una reunión para indagar sobre nuestra verdadera naturaleza, nuestro ser espiritual. Fue un viaje hacia nuestro sí mismo, una práctica de meditación profunda y esclarecedora guiada por “la voz de la verdad”. Un sol resplandeciente nos recibió mientras sus rayos jugueteaban con las ramas de los árboles y las palmeras que de vez en cuando se dejaban acariciar por un suave y discreto viento que parecía provenir del reluciente lago de Chápala.

El educador holista debe ser una fuente de inspiración para los estudiantes, crear una relación de amor, pues tiene la certeza de que la necesidad más básica de cualquier ser humano es el amor y la educación tradicional ha dejado de lado este principio. Entonces, la educación holista debe ser un acto de amor, como menciona el Dr. Ramón Gallegos “donde no exista el miedo, la comparación o la amenaza, debe ser un proceso de continua indagación sobre nosotros mismos y nuestra relación con el kosmos que habitamos…” generando así alegría por vivir.

En educación holista, hablar de amor y felicidad es un asunto de vital importancia. La educación holista tiene como propósito fundamental la evolución de la conciencia y ayudar a reconocer lo que realmente somos. Este proceso de autoconocimiento genera alegría que se expresa en un estado de felicidad genuina, pues nace de nuestro ser interior. Es nuestra inteligencia espiritual, definida por el Dr. Ramón Gallegos como la capacidad de ser felices a pesar de las circunstancias, no a causa de ellas.  


Leer / Descargar texto


7 págs. / 13 minutos / 48 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, meditando con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


“Quien busca la consciencia es la consciencia misma “

Ramón Gallegos

 

La Trilogía de Inteligencia Espiritual, se compone de tres libros excelentes que su autor el Dr. Ramón Gallegos ha escrito, su lectura nos abre una nueva visión para que todos tengamos a nuestro alcance una nueva forma de alcanzar y desarrollarla esta inteligencia espiritual, la mejor de todas, la que nos capacita para escuchar la llama del Ser, para escuchar la voz de la verdad sin palabras para escuchar la llama del amor universal.

Ramon Gallegos nos enseña que espiritualidad es todo lo que trae más conciencia, más paz interior, reconciliación, compasión, dialogo, nos sirve para todo, con ella vivimos responsablemente somos creativos, abiertos, accesibles, comprensivos, nos permite estar en presencia plena, en una no complicidad, entendiéndola como una acción inteligente.


Leer / Descargar texto


4 págs. / 8 minutos / 22 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual los libros de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El Dr. Ramón Gallegos es el autor que mas ha escrito sobre inteligencia espiritual, nos dice de manera magistral que la felicidad es real, el sufrimiento es una ilusión, las dos existen, pero una existe como realidad y la otra existe como ilusión, una es el sustrato real la otra la apariencia imaginada.

 

Nuestra naturaleza es: Ser-Conciencia-Felicidad, sufrimos por la vida que llevamos pero ese sufrimiento puede superarse cuando hemos eliminado la ilusión de la dualidad. Estar espiritualmente Conscientes es estar plenamente felices. Esta felicidad no es un estado emocional, no es un estado alterado de excitación, o un placer sensorial, es paz perfecta, es armonía absoluta. Ser el sí mismo, eso es la verdadera felicidad

 

La aceptación es reconocer que la vida es perfecta tal como es, que cada momento es maravilloso y se acepta sin queja, eso abre la puerta de la felicidad. No hay nadie feliz, sólo hay felicidad; felicidad como la genuina realidad, sin causa, esta felicidad es paz perfecta, serenidad y gracia. La iluminación es descubrir quién eres.

 

La felicidad sin objeto sólo es posible cuando “la mente se silencia”. Pensamos que somos el pensamiento, esto es un error, por eso es muy importante empezar la reducción de pensamientos, son catastróficos, repetitivos e inútiles

¿Cómo podemos ser felices si nos consideramos criaturas débiles, pecadoras y aisladas? Estas creencias conforman un condicionamiento que impide ver y sentir lo que realmente somos, a eso se le llama ignorancia y termina con el conocimiento supremo.

 


Leer / Descargar texto


4 págs. / 8 minutos / 59 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educción holista: aprendiendo a ser feliz con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista


Este ensayo, esta basado en los libros del Dr. Ramón Gallegos: APRENDER A SER, EDUCACION, ESPIRITUALIDAD y el libro INTELIGENCIA ESPIRITUAL, que relacionan la educación holista y la inteligencia espiritual.

APRENDER A SER

Es un libro que nos enseña sobre lo que es el corazón de la educación holista. Aprender a ser nos hace recordar lo que hemos aprendido a través de nuestra vida y esto es lo que determina la visión que tenemos del mundo, La forma de ver y vivir nuestra realidad y la de nosotros mismos.

En el libro `Aprender a ser` Gallegos nos habla de la filosofía perenne manifestando que es transcultural y transhistórica. Es transcultural porque no es el producto de una o de muchas culturas, además, las diversas formas culturales no afectan en nada sustancial su naturaleza, es anterior a las culturas por eso no puede ser modificada por ellas, en sí misma no tiene forma social, símbolos o imágenes.


Leer / Descargar texto


11 págs. / 19 minutos / 29 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y el despertar de la consciencia

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


            La educacion holista fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, que es el autor a nivel mundial que mas ha escrito y publicado sobre el tema, 25 libros. La propuesta de la educación holista es terminar con la idea reduccionista y ampliar el horizonte sobre todo hacia  el rol del educador, la importancia de aceptar que somos formadores, que nuestras palabras y  acciones dejan una huella indeleble en nuestros alumnos.

 

            Aunque en muchos ámbitos había escuchado el término holista, pensé que primero debería conocer su significado tal cual, así que busqué el término y encontré que Holista proviene del griego Holos, en el contexto actual significa totalidad, entero,  total; es decir, es una manera de entender la realidad en función de  la totalidad de los procesos integrados. También significa que  la realidad es un todo no fragmentado, o integración del conocimiento.

 

            El holismo enfatiza la importancia del todo considerado en su globalidad, lo que es mayor que la suma de las partes (propiedad de la sinergia), ya que da importancia a la interdependencia de éstas y a sus variadas interrelaciones. El Holismo, es un planteamiento de análisis de sistemas tales como el biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, espiritual, etc., mediante el cual se trata un  problema desde un prisma universal, desde una visión cósmica del individuo, y no mediante el de sus componentes de forma aislada. A fines del siglo XX la sociedad misma demanda un cambio de paradigma y afortunadamente existen personas brillantes que tienen en mente  la visión holista, la educación no puede ni debe ser la excepción. 

 


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 68 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y el aprendizaje de la felicidad

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


La problemática que la sociedad y el mundo actual estamos viviendo nos obliga a plantearnos las preguntas ¿Que está pasando, o que no está pasando en instituciones  como la familia y la escuela que se percibe una crisis generalizada? Es bien cierto que estamos formando nuevas generaciones que enfrentan un mundo violento, con amenazas externas como el terrorismo, el narcotráfico, los secuestros, por un lado, y por el otro, un mundo laboral cada vez más competitivo, con un alto grado de desempleo, países con crisis económicas y políticas severas. Entonces como educadores nos preguntamos ¿Cómo educar en este contexto?

La historia nos ha mostrado la lucha por sacar de la escuela la influencia del clero y con ella todo lo que se asemeje a religión o moral, en su afán por desligar estos conceptos la escuela se fue al otro extremo y dejó ésta tarea únicamente a la familia. Sin embargo la realidad que se vive ha clarificado el rol de las instituciones educativas en relación a la autorrealización y la autonomía moral de las personas.

Es importante que las instituciones educativas contribuyen al bien de la comunidad y a la justicia social, de acuerdo con esto tanto la escuela como el Estado tienen como fin el formar a los buenos ciudadanos del mañana por lo que sus valores más altos deben orientarse a modelar el ciudadano que demanda la sociedad.

En este ensayo analizaré los antecedentes de la Educación Holista como la opción más viable para enfrentar la problemática que aqueja a la sociedad actual. La propuesta del Dr. Ramón Gallegos tal como la plantea nos ofrece la posibilidad de revertir los aspectos negativos que aquejan a la sociedad y al mundo actual y hacer de nuestros estudiantes personas felices.


Leer / Descargar texto


7 págs. / 13 minutos / 68 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

34567