Textos más populares este mes de Fundación Ramón Gallegos que contienen 'u' | pág. 2

Mostrando 11 a 20 de 88 textos encontrados.


Buscador de títulos

autor: Fundación Ramón Gallegos contiene: 'u'


12345

Educación holista de Guadalajara para el mundo

Fundación Ramón Gallegos


educación holista, Ramón Gallegos, inteligencia espiritual, maestría, meditación


Al repasar la bibliografía recopilada a lo largo de los tres semestres en el estudio que estoy realizando en la Maestría en Educación Holista, empiezo con las experiencias y conocimientos que en el camino adquirió el Dr. Ramón Gallegos Nava, mismos que nos comparte en su bibliografía. Al repasar, vuelvo a recordar los inicios del Dr. Gallegos, y es ameno e interesante cómo relata su vida a partir de los 17 años y quisiera incluir todas las experiencias; pero consciente de que tengo que abarcar todos los temas y cada uno es rico en aprendizaje, deberé ser breve.

Este estudio que estoy realizando, me ha hecho crecer como persona al ver el lado humano de la familia, los compañeros, los estudiantes y la comunidad:  los compañeros han preguntado…. ¿entonces antes cómo hemos tratado a los estudiantes; como qué?.......... bueno, creo que no es que los tratáramos como “marcianitos” o “animalitos”, pero sí como personas sin sentimientos, sin derecho a opinar, vacíos esperando a que los rellenáramos de conocimientos para poder plasmarlos en los exámenes y al otro día ni acordarse de lo que contestaron, sin tomar en cuenta precisamente el lado humano y sin la sensibilidad para poder percibir las necesidades de las personas a través de los sentidos.


Leer / Descargar texto


11 págs. / 19 minutos / 27 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista, una educación inspiradora

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Con este ensayo quiero argumentar los conceptos que forman la Educación Holista, explicar en forma clara y entendible a todos los conceptos que la forman, la finalidad, el alcance y los fundamentos para que cualquier persona interesada en el tema pueda tener el entendimiento certero de este tipo de educación.

Los cambios que estamos viviendo en el mundo requieren una educación distinta para enfrentar los acontecimientos que ahora tenemos a nivel global. Ya no es posible educar con el mismo paradigma científico industrial como se hizo al inicio del siglo XII, dejar de pensar y creer que el ser humano debe aprender en base a un sistema mecanisista con el fin de “usar” al ser humano para logros capitalistas, hombres y mujeres exitosos sin un sentido de unidad, de compasión y de amor universal. Ya no podemos educar sólo la mente y el cuerpo, como si fuera el niño un recipiente de información donde el alumno sólo memorice, calcule, repita acciones y se grabe datos sin cuestionarse, sin indagar, sin entusiasmarse, sin experimentar, percibir, crear, relajarse, alegrarse, fantasear, imaginar y sentir. Si acallamos las potencialidades de nuestros alumnos pierde las ganas de aprender y disfrutar todo el proceso de aprendizaje dentro de las aulas. Y sólo va cumpliendo con programas estructurados para formar seres “iguales” , de un perfil educativo  creado por moldes de ciertos sistemas como si fueran productos en línea sin sensibilidad, todo por una comodidad social, por lo tanto creamos una sociedad estancada. Los sistemas educativos en su totalidad, desde el básico hasta posgrado deben transformarse para ser una especia de puente que conduzca al ser humano a algo más grandioso, a algo que ayude más al mundo, a regresar al origen, a una formación integral donde exista la interdependencia , la cooperación y la paz mundial.


Leer / Descargar texto


13 págs. / 23 minutos / 52 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y educación holista en México

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El integrar los conceptos inteligencia espiritual y la educación holista, es entender que navegar  en nuestro propio ser, es ver con el corazón nuestro verdadero estado de la naturaleza, es un camino hacia la paz interior que nos conduce a la verdadera  esencia del ser human,  el espíritu.

El objetivo de este ensayote, es manifestar que la inteligencia espiritual es el corazón de la educación holista, es entender de una manera integral, que para evolucionar la consciencia es ineludible la espiritualidad siendo esta necesaria porque la humanidad ya está cansada de una modernidad mecanicista, la cual a generado estrés, odio, envidia, etc., contaminado su cuerpo, mente y espíritu, por lo que una visión holista es una gran alternativa en busca de una esperanza de una sociedad humanizada con una conciencia de amor y compasión, para evolucionar  nuestro planeta en un esfera de luz, la cual involucra una filosofía de vida para un autorrealización espiritual (Ramón Gallegos, 2004).

Por tal motivo, este ensayo dentro de la materia de Inteligencia Espiritual II del Doctorado en Educación Holista, y guiándonos con la obra educativa del Dr. Ramón Gallegos Nava, tomando en base al libro de inteligencia espiritual, nos instruye las principales enseñanzas universales, transmitiendo que sólo existe una única realidad inmanente que todos tenemos que experimentar de una manera directa, en la cual se encuentra la fuente, la substancia y la naturaleza real de todo lo que existe, y esta es posible mediante la inteligencia espiritual siendo esta el corazón de la educación holista.

 

Inteligencia Espiritual Y Educación Holista


Leer / Descargar texto


12 págs. / 21 minutos / 33 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual desde la visión de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El despertar de la conciencia es la meta que Ramón Gallegos Nava trata de difundir en todos los niveles educativos en México y a nivel mundial.  El presente trabajo de las obras de Ramón Gallegos Nava, producciones invaluables en donde la inteligencia espiritual y la educación holista van de la mano para dar respuesta posible a los problemas actuales de la humanidad a través de la educación.   Así hemos visto surgir Educación Holista, El Espíritu de la Educación, La Educación del Corazón, Una Visión Integral de la Educación,, Comunidades de Aprendizaje, Aprender a Ser, Diálogos Holistas; Sabiduría, amor y Compasión, El camino de la Filosofía Perenne, Educación y Espiritualidad, Inteligencia Espiritual, Educación para la vida, Currículo Holista además de las experiencias en las sesiones presénciales y a distancia en aula virtual.

Antes que nada puedo manifestar que estoy muy contento de estar estudiando la Maestría en educación Holista y de conocer a Ramón Gallegos, al principio pensé que la maestría era un método de enseñanza, pensé que iba adquirir estrategias de cómo controlar a un grupo, algunas dinámicas etc. Pero no es así, Ahora estoy totalmente consciente de la importancia y de la necesidad de un cambio de paradigma, de forma de pensar, un cambio y hacer una integración de todo, ( la educación Holista no excluye nada todo lo une), y la responsabilidad que es trabajar en el área educativa con enfoque de aprender para la vida y por sentirme comprometido con ella,  fue que decidí ingresar a este ambiente Holista y  tomar esta nueva forma educativa.


Leer / Descargar texto


10 págs. / 17 minutos / 31 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista: la visión de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Hablar de Ramón Gallegos Nava es hablar de Educación Holista; y para hablar de Educación Holista es insoslayable hablar de Ramón Gallegos. Si bien es que esta propuesta educativa no es de ahora y que este autor no es el único en abordarla, sí es un hecho que,  actualmente, de todos los educadores preocupados por una formación integral en las escuelas, él es quien más le ha abonado a este movimiento internacional, sobre todo en la producción de material bibliográfico que habrá de servir como soporte a esta expresión educativa de cara al siglo XXI.

 

El presente documento es producto de una revisión y análisis de la obra bibliográfica de Ramón Gallegos Nava. Contiene breves datos biográficos del autor y una explicación de la  propuesta educativa del mismo, así como de los principales elementos que la sustentan,  más  concretamente, de las bases  que sirven de soporte a este nuevo paradigma conocido como educación holista. Se habla en particular de las siguientes bases: cultural, educativa, filosófica, epistemológica,  científica y espiritual. En este trabajo, también se incluyen breves notas recogidas de uno u otro de los doce libros de que consta el acervo bibliográfico de Gallegos Nava en cuanto a lo que es la Educación Holista.; igualmente, se trata cada uno de los doce principios de las escuelas holistas desde la perspectiva de Ramón Gallegos. Aquí también, se trata lo relativo a los paradigmas educativos  predominantes desde el siglo XVI a la fecha: religioso, científico y holista.

 

Análisis de la obra bibliográfica de Ramón Gallegos Nava

Ramón Gallegos Nava, nació en Baja California, en 1960. Es licenciado en psicología, con maestría en


Leer / Descargar texto


9 págs. / 16 minutos / 38 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista la pedagogía del amor universal

Fundación Ramón Gallegos -


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual, meditación


En este ensayo se comenta la obra  del Dr. Ramón Gallegos Nava en la que nos presenta una amplia visión  de lo que es la educación holista cuyo propósito final es el desarrollo de la conciencia. Además, da a conocer el objetivo de esta educación, las bases en las cuales se sustenta, su bifurcación con la escuela tradicionalista pero sobre todo lo que considera primordial­, la espiritualidad como un camino de luz para alcanzar el conocimiento de nuestra verdadera naturaleza como seres espirituales. Expone, así mismo, los principios más generales de la filosofía perenne y su relación con la educación holista a través de la evolución de la conciencia.En este ensayo se comenta la obra  del Dr. Ramón Gallegos Nava en la que nos presenta una amplia visión  de lo que es la educación holista cuyo propósito final es el desarrollo de la conciencia. Además, da a conocer el objetivo de esta educación, las bases en las cuales se sustenta, su bifurcación con la escuela tradicionalista pero sobre todo lo que considera primordial­, la espiritualidad como un camino de luz para alcanzar el conocimiento de nuestra verdadera naturaleza como seres espirituales. Expone, así mismo, los principios más generales de la filosofía perenne y su relación con la educación holista a través de la evolución de la conciencia.


Leer / Descargar texto


1 pág. / 1 minuto / 65 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Ramón Gallegos y el despertar de la inteligencia espiritual

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Con frecuencia, el Dr. Ramón Gallegos nos decía que para hacer el doctorado necesitábamos trabajar mucho, ser meticulosos y hacer las cosas muy bien. Y esto es un reflejo de su gran capacidad para transmitir un conocimiento que nace de su sabiduría interna, de su propio despertar y de la gran dedicación con que trabaja y se refleja en su obra.

Con la terminación del doctorado, culminó también nuestro trabajo de tesis y cerramos con broche de oro el programa con la lectura de una trilogía de libros del Dr. Ramón Gallegos sobre inteligencia espiritual que continúan con la indagación del sí mismo, y el reconocimiento de la espiritualidad y la felicidad como nuestra verdadera identidad. Los libros son: “En Unidad con el Ser”, “La Conciencia Iluminada” y “El Néctar de la Felicidad”. No podía haber terminado mejor pues la lectura de estos libros son una invitación para reconocer lo que realmente somos, para no olvidarnos de nuestra verdadera naturaleza, descrita como Ser-Conciencia-Felicidad. A continuación se describe brevemente esta trilogía de inteligencia espiritual.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 12 minutos / 31 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, el desarrollo transpersonal de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En el presente ensayo describo mis discernimientos surgidos con base a las lecturas, diálogos y reflexiones derivadas de la trilogía de libros denominada inteligencia espiritual, integrada por las obras: En Unidad con el Ser, La Conciencia Iluminada y El Néctar de la Felicidad, cuyo autor es el Dr. Ramón Gallegos.

El primer libro En Unidad con el Ser, permite al lector comprender claramente que la espiritualidad es el conocimiento de la verdadera naturaleza humana, conocimiento que se obtiene de manera directa, ya que no se trata de un aprendizaje y entendimiento puramente teórico, sino que se requiere una práctica que desarrolle la atención plena, para que sea posible liberarse del “malentendido de asociar nuestra verdadera identidad a estados impermanentes” (Gallegos Nava. R. 2010, p. 5); liberarse de la ilusión de creer que somos únicamente un cuerpo biológico y una mente, liberarse del malentendido de creerse un ser humano separado de todo lo que existe; tal conocimiento directo es una realidad superior al mundo de la mente, por lo tanto, se requiere el ojo de la contemplación, llamado también el ojo del espíritu para accesar a tal realidad espiritual.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 11 minutos / 73 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Enseñanzas de inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Mi experiencia con la fundación internacional para la educación holista inicio hace 17 años, con mi inscripción a la Maestría en Educación Holista, luego de haber asistido a un foro internacional en Guadalajara México; con el apoyo de los libros que para ese entonces  ya había publicado el Dr. Ramón Gallegos, la abundante bibliografía de la Maestría y mi búsqueda personal, continué mi lectura e interés por el sendero de la sabiduría Holista hasta que en el año 2015, inicie el posgrado en inteligencia espiritual ahora acompañado por mi esposa y guía, quien también se inscribe en la Maestría.

 

El primer semestre constato el importante avance logrado en los conocimientos, ahora mas integrados y profundos sobre el universo Holista, Su encauce hacia la sabiduría del ser-conciencia-felicidad, el desarrollo moral y la meditación que me encamina a un discernimiento autoformativo, y a redefinir mi rumbo hacia una búsqueda interior, una conducta impecable y la practica de la meditación, como esencia del nuevo sendero de sabiduría, en el que la inteligencia espiritual cobra relevancia y trascendencia en el camino del ser; el primer  semestre es entonces, la entrada al mundo del conocimiento del ser interno, la practica meditativa y el encuentro con la trascendente.

 

El primer semestre transcurre en un mundo de conocimientos que me devuelven mi camino con sentido y dirección hacia un mundo interior y a un contacto pleno con mi ser interno; Las materias impartidas por el Dr. Ramón Gallegos  me abrieron el conocimiento formal y con las materias; inteligencia espiritual I, Filosofía Perenne I, Paradigma Holista, e inteligencia espiritual y negocios; cada materia fue adentrándome en una enseñanza fundamentada hacia el desarrollo de las capacidades transpersonales así como en la practica meditativa que desde hace


Leer / Descargar texto


4 págs. / 7 minutos / 44 visitas.

Publicado el 20 de marzo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, aprendiendo a ser feliz con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


¿Cómo describir el proceso de estos años vividos?  ¿Tratar de escribirlo en palabras de un lenguaje dualista que limita?, solamente puedo hacerlo desde la visión amplia que integra, que trasciende, una visión que abarca, que permanece, que contempla y  que se mueve; solo desde  el holismo podría expresarlo en lenguaje que la mente y el espíritu comprenden. Sería un lenguaje libre que exprese no la forma ni la línea, solo la esencia sublime del interior de aquel que siente.

El camino ha transformado todas las dimensiones y niveles de mi ser. Ha venido a aclarar, ordenar y fundamentar mis vivencias, no tengo más que agradecer la oportunidad que me dio la vida al cursar estos años. Llegué buscando orden interno y al final evalúo y  puedo decir que lo encontré.

La lectura de estos tres últimos libros de Ramon Gallegos: “El néctar de la Felicidad”, “En unidad  con el Ser”  y “Conciencia iluminada” ha sido como una gota de miel que sella la inutilidad de un  abismo infértil, es una invitación a la experiencia  real que culmina  tanto estudio. No puedo hablar de los  libros sin remitirlo a mis vivencias y eso me dice que mi comprensión  va más allá de la mente, es una comprensión, si pudiera decir que el espíritu comprende, del espíritu mismo, porque cada respuesta que encuentro ahí me sintoniza con una verdad profunda que reconozco desde dentro.

Mucho había oído decir que leer escritos sagrados suben la frecuencia de aquel que los lee. Eso me pasa al leer estos libros de Ramon Gallegos, resuenan en mi interior y me llevan a  la expansión y  al gozo. Es muy curioso y tal vez tendría que guardar esta experiencia solamente para mí, pero me parece también necesario  que se conozca que  su lectura puede provocar estados como  los que vivo.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 10 minutos / 30 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

12345