Textos más vistos de Instituto Antioqueño de Investigación publicados por Edgar Serna M. publicados el 3 de marzo de 2021 | pág. 2

Mostrando 11 a 13 de 13 textos encontrados.


Buscador de títulos

autor: Instituto Antioqueño de Investigación editor: Edgar Serna M. fecha: 03-03-2021


12

Investigación Formativa en Ingeniería (ed. 2)

Instituto Antioqueño de Investigación


Ciencias Computacionales, Ingeniería, innovación, Desarrollo


Los capítulos que conforman la segunda edición de Investigación Formativa en Ingeniería plasman el esfuerzo y el trabajo de los estudiantes en diferentes disciplinas ingenieriles y Ciencias Computacionales. El acompañamiento de profesores y asesores de los semilleros y los trabajos de grado, desde los que se originan los trabajos que contiene este texto, es digno de reconocimiento y de exaltación porque su aporte también se refleja en el contenido que los lectores tienen a su alcance. Cada uno de los autores se ha esforzado hasta agotar sus capacidades para redactar los trabajos que se presentan a la comunidad en este libro, por lo tanto, esperan que se valore en la misma medida.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 36 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

Manifiesto por la profesionalización del desarrollo de software

Instituto Antioqueño de Investigación


Ingeniería del Software, Desarrollo de software, calidad del software, profesionalización


Uno de los problemas centrales del desarrollo económico actual y de la competitividad industrial, social y científica, es la complejidad de los grandes e intensivos sistemas software, y de los procesos para su desarrollo y aplicación. Esta complejidad se define por la cantidad y heterogeneidad de la interacción del hardware con los componentes software, de sus inter-relaciones, de la incorporación en los entornos técnicos y organizacionales, y de las interfaces para los seres humanos. El dominio de estos sistemas requiere de acciones y pensamientos científicos, jerárquicos y sistemáticos; además, el éxito de los productos, los servicios y las organizaciones, está cada vez más determinado por la disponibilidad de productos software adecuados. Por lo tanto, se necesitan profesionales altamente cualificados, capaces de comprender y dominar los sistemas, de participar en todo el ciclo de vida de la Ingeniería de Software, y de adoptar diferentes roles durante el desarrollo. Esta es la razón que guía el pensamiento de este Manifiesto, cuyo objetivo es lograr la Profesionalización del Desarrollo de Software


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 42 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI (ed. 1)

Instituto Antioqueño de Investigación


Educación, Innovación educativa, Innovación didáctica, Formación


Es un texto producto de una comunidad interesada en buscar un cambio al actual y oxidado Sistema de Educación. Porque no funciona como sistema y dejó de responder a las necesidades de la humanidad y a las exigencias de la nueva generación. Invitamos al lector a que realice un análisis desde el contenido de cada capítulo y a que se sume al movimiento para estructurar la necesaria Revolución el Sistema de Educación en este siglo.


Leer / Descargar texto

Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 40 visitas.

Publicado el 3 de marzo de 2021 por Edgar Serna M..

12