Un Hombre Muerto a Puntapiés
Pablo Palacio
Cuento
«¿Cómo echar al canasto los palpitantes acontecimientos callejeros?»
«Esclarecer la verdad es acción moralizadora».
El Comercio de Quito
«Anoche, a las doce y media próximamente, el Celador de Policía 
N.º 451, que hacía el servicio de esa zona, encontró, entre las calles 
Escobedo y García, a un individuo de apellido Ramírez casi en completo 
estado de postración. El desgraciado sangraba abundantemente por la 
nariz, e interrogado que fue por el señor Celador dijo haber sido 
víctima de una agresión de parte de unos individuos a quienes no 
conocía, sólo por haberles pedido un cigarrillo. El Celador invitó al 
agredido a que le acompañara a la Comisaría de turno con el objeto de 
que prestara las declaraciones necesarias para el esclarecimiento del 
hecho, a lo que Ramírez se negó rotundamente. Entonces, el primero, en 
cumplimiento de su deber, solicitó ayuda de uno de los chaufferes
 de la estación más cercana de autos y condujo al herido a la Policía, 
donde, a pesar de las atenciones del médico, doctor Ciro Benavides, 
falleció después de pocas horas.
»Esta mañana, el señor Comisario de la 6.a ha practicado las diligencias convenientes; pero no ha logrado descubrirse nada acerca de los asesinos ni de la procedencia de Ramírez. Lo único que pudo saberse, por un dato accidental, es que el difunto era vicioso.
»Procuraremos tener a nuestros lectores al corriente de cuanto se sepa a propósito de este misterioso hecho».
No decía más la crónica roja del Diario de la Tarde.
Yo no sé en que estado de ánimo me encontraba entonces. Lo cierto es que reí a satisfacción. ¡Un hombre muerto a puntapiés! Era lo más gracioso, lo más hilarante de cuanto para mí podía suceder.
 Dominio público
 9 págs. /  15 minutos /  76 visitas.
 Publicado el 28 de febrero de 2024 por Edu Robsy.

