.500 Magnum
Francisco A. Baldarena
fragmento
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 808 visitas.
Publicado el 9 de agosto de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Mostrando 61 a 70 de 5.529 textos encontrados.
textos disponibles contiene: 'u'
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 808 visitas.
Publicado el 9 de agosto de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 408 visitas.
Publicado el 24 de agosto de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 648 visitas.
Publicado el 12 de julio de 2022 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 382 visitas.
Publicado el 13 de marzo de 2022 por Francisco A. Baldarena .
APOLODOROS.
EL AMIGO DE APOLODOROS.
SÓCRATES.
AGATÓN.
PHAIDROS.
PAUSANIAS.
ERYXIMACOS.
ARISTÓFANES.
ALCIBÍADES.
Dominio público
68 págs. / 2 horas / 9.391 visitas.
Publicado el 15 de junio de 2016 por Edu Robsy.
En 1815, era obispo de D. el ilustrísimo Carlos Francisco Bienvenido Myriel, un anciano de unos setenta y cinco años, que ocupaba esa sede desde 1806. Quizás no será inútil indicar aquí los rumores y las habladurías que habían circulado acerca de su persona cuando llegó por primera vez a su diócesis.
Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen. El señor Myriel era hijo de un consejero del Parlamento de Aix, nobleza de toga. Se decía que su padre, pensando que heredara su puesto, lo había casado muy joven. Se decía que Carlos Myriel, no obstante este matrimonio, había dado mucho que hablar. Era de buena presencia, aunque de estatura pequeña, elegante, inteligente; y se decía que toda la primera parte de su vida la habían ocupado el mundo y la galantería.
Sobrevino la Revolución; se precipitaron los sucesos; las familias ligadas al antiguo régimen, perseguidas, acosadas, se dispersaron, y Carlos Myriel emigró a Italia. Su mujer murió allí de tisis. No habían tenido hijos. ¿Qué pasó después en los destinos del señor Myriel?
El hundimiento de la antigua sociedad francesa, la caída de su propia familia, los trágicos espectáculos del 93, ¿hicieron germinar tal vez en su alma ideas de retiro y de soledad? Nadie hubiera podido decirlo; sólo se sabía que a su vuelta de Italia era sacerdote.
En 1804 el señor Myriel se desempeñaba como cura de Brignolles. Era ya anciano y vivía en un profundo retiro.
Dominio público
495 págs. / 14 horas, 27 minutos / 9.193 visitas.
Publicado el 16 de junio de 2016 por Edu Robsy.
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 530 visitas.
Publicado el 2 de julio de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 364 visitas.
Publicado el 23 de mayo de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 368 visitas.
Publicado el 1 de junio de 2021 por Francisco A. Baldarena .
Creative Commons
1 pág. / 1 minuto / 358 visitas.
Publicado el 13 de junio de 2021 por Francisco A. Baldarena .