Textos más descargados disponibles publicados el 15 de mayo de 2018 que contienen 'ramon' | pág. 3

Mostrando 21 a 22 de 22 textos encontrados.


Buscador de títulos

textos disponibles fecha: 15-05-2018 contiene: 'ramon'


123

Educación holista más allá de la calidad educativa

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El propósito de este ensayo es dar a conocer de manera sencilla y breve como surge la educación holísta, su enfoque, los principios por los que se rige, el papel del educador holísta, todo ello basado en la obra del Dr. Ramón Gallegos, así como una reflexión personal acerca de mi visión particular de la educación,  mi experiencia como docente,  el surgimiento de mi interés por la educación holísta  así como la experiencia que la Maestría de Educación Holista a aportado a mi visión actual de la misma.

La educación ha sido considerada desde la antigüedad, como una herramienta para preservar la estructura social imperante, es decir para perpetuar los valores, dogmas y tradiciones;   en una palabra la cultura misma,  que era impuesta generalmente por comunidades religiosas quienes decidían que era lo moral (bueno/malo), que conocimientos eran válidos y generalmente no eran cuestionados, pero también se trasmitían conocimientos tales como matemáticas, astronomía ejemplo de ello eran las escuelas egipcias, griegas y persas. Así mismo estos conocimientos eran reservados para las clases gobernantes y la casta sacerdotal.

La educación holísta es dar un salto cuántico, transformador, que requiere de dejar de ver con los ojos de la ciencia o la razón y aprender a utilizar otros medios o fuentes de conocimiento, de considerar al hombre como algo limitado y finito, para verlo en todo su esplendor y con todo su potencialidad.

Para poder cumplir con esta misión la educación holísta debe abandonar los viejos moldes, en los cuales los únicos canales de conocimiento son los sentidos y la razón. Concebir nuevas relaciones epistemologicas o niveles de conocimiento de acuerdo a los estratos de la realidad existentes.

La educación holísta, finca sus cimientos en doce principios básicos  que sustentan una pedagogía del amor universal.


Leer / Descargar texto


8 págs. / 15 minutos / 42 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista de México para el mundo

Fundación Ramón Galleg os


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El objetivo de este trabajo es dar a conocer el surgimiento de la Educación Holista, que fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, quien tambien es el autor que mas ha escrito y publicado sobre el tema, 25 libros. La educacion holista es un un nuevo paradigma; los principios que la rigen, su enfoque, el perfil y el rol del educador holista, porque es considerada como la mejor opción para tener la educación que la humanidad necesita.

 

La educación que la humanidad necesita es la educación holista, con rostro humano, regido con principios de responsabilidad, sustentabilidad, compasión, sabiduría, cultura de paz. Que se desarrolle en un marco con sentido espiritual de la vida. Que integre todas las dimensiones que conforman al ser humano.

 

CODIGO DE ETICA DEL EDUCADOR HOLISTA

Puesto que la educación holista depende del estadio de conciencia del educador, el Dr. Ramon Gallegos, escribió un código de ética como guía para orientar el comportamiento de los educadores. Este código nos permite superar efectivamente el hedonismo y el nihilismo y sus consecuencias en la degradación de la humanidad.

Estos 15 principios éticos, establecen el marco ideal para el desarrollo de la inteligencia espiritual de los educadores holistas, la cual es el pilar fundamental de la educación holista.

La práctica de estos principios debe complementarse con la práctica de la atención plena y el desarrollo del discernimiento; sin duda, esto nos conduce al desarrollo de la ecuanimidad, lo que nos permite el desempeño equilibrado en nuestra práctica como educadores.

 

CULTURA DE PAZ

CERO NEGATIVISMO

RESPONSABILIDAD UNIVERSAL

DIALOGO HOLISTA

SUSTENTABILIDAD GLOBAL

ACTITUD DE SERVICIO

AMOR UNIVERSAL

ESPIRITU DE COMUNIDAD

HONESTIDAD TOTAL

COMPASION INCONDICIONAL

JUSTICIA SOCIAL


Leer / Descargar texto


4 págs. / 7 minutos / 38 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

123