Textos por orden alfabético publicados por Fundación Ramón Gallegos | pág. 5

Mostrando 41 a 50 de 95 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Fundación Ramón Gallegos


34567

Educación holista y el despertar de la consciencia

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


            La educacion holista fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, que es el autor a nivel mundial que mas ha escrito y publicado sobre el tema, 25 libros. La propuesta de la educación holista es terminar con la idea reduccionista y ampliar el horizonte sobre todo hacia  el rol del educador, la importancia de aceptar que somos formadores, que nuestras palabras y  acciones dejan una huella indeleble en nuestros alumnos.

 

            Aunque en muchos ámbitos había escuchado el término holista, pensé que primero debería conocer su significado tal cual, así que busqué el término y encontré que Holista proviene del griego Holos, en el contexto actual significa totalidad, entero,  total; es decir, es una manera de entender la realidad en función de  la totalidad de los procesos integrados. También significa que  la realidad es un todo no fragmentado, o integración del conocimiento.

 

            El holismo enfatiza la importancia del todo considerado en su globalidad, lo que es mayor que la suma de las partes (propiedad de la sinergia), ya que da importancia a la interdependencia de éstas y a sus variadas interrelaciones. El Holismo, es un planteamiento de análisis de sistemas tales como el biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, espiritual, etc., mediante el cual se trata un  problema desde un prisma universal, desde una visión cósmica del individuo, y no mediante el de sus componentes de forma aislada. A fines del siglo XX la sociedad misma demanda un cambio de paradigma y afortunadamente existen personas brillantes que tienen en mente  la visión holista, la educación no puede ni debe ser la excepción. 

 


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 46 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y la inteligencia espiritual en México

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El Dr. Ramón Gallegos es el creador de la Educación Holista, ha publicado 25 libros convirtiéndose en el autor a nivel mundial que más ha escrito y hablado sobre el tema, goza de un gran reconocimiento en los diferentes continentes.  El Dr. Ramón Gallegos nos dice en sus libros que la Inteligencia Espiritual nos da el entendimiento recto de la naturaleza del camino espiritual, nos hace entender que no consiste en creer en creencias, no consiste en realizar actividades religiosas, no consiste en especular sobre la metafísica del Universo o la vida, no consiste en teorizar sobre elaboradas teologías, no consiste en promocionar iglesias de ninguna clase, no se trata de discutir ni debatir sobre opiniones esotéricas, nada de eso abona algo a nuestro proceso espiritual, son actividades ociosas para la liberación de nuestra mente.

La inteligencia espiritual se da en base sobre la ecuanimidad, el arte de la no reacción, el arte de ir más allá de las emociones, de los apegos, no acepta ni rechaza nada y permanece mirando lo que es, gracias a la ecuanimidad nos permite equilibrar amor e inteligencia, corazón y cerebro, sentimientos y pensamientos, gracias a la ecuanimidad obtenemos el camino medio del que nos habla buda, la posición equilibrada no emocional, es serenidad y tranquilidad que pacifica las emociones para que no perturben nuestro entendimiento. La ecuanimidad es medio y fin, es el conducto, el instrumento, la herramienta básica del camino espiritual. Sin ecuanimidad no podemos avanzar en nuestra iluminación, la necesitamos para enfrentar los condicionamientos y miedos que habitan en nuestra mente.

La inteligencia Espiritual nos capacita para la práctica meditativa, desde hoy y siempre, la práctica de la meditación es la práctica espiritual por excelencia, la meditación es una práctica necesaria e ineludible, no podremos alcanzar nuestra meta espiritual si no meditamos, la meditación necesita disciplina, trabajo, perseverancia y motivación.


Leer / Descargar texto


7 págs. / 13 minutos / 29 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y la paz interior

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En sus libros el Dr. Ramón Gallegos nos dice que la educación que predomina en la mayoría de las instituciones educativas esta basada en la ciencia y en la filosofía mecanicista de los siglos XVIII Y XIX, Nuestro planeta en sí mismo y mucha de la humanidad está necesitando como nunca antes acciones que sean óptimamente efectivas. ¿Pero qué tarea comprensiva puede ser identificada? Porque muchas otras actividades humanas son manifestaciones de nuestro sistema educativo, educarnos a nosotros mismos comprensivamente  es una de tales actividades que está dentro de nuestro control.

Con el tiempo he comprendido que el propósito de la meditación budista es examinar la propia naturaleza personal y convertirse en un buda. Esto sólo se puede hacer a través de la conciencia. Si no somos  conscientes de lo que pasa en nosotros mismos y en el mundo, ¿Cómo vamos a poder examinar nuestra  propia naturaleza y convertirnos en seres iluminados.

La palabra <<buda>> procede de la raíz buddh, que significa <<despertar>>. Buda es el que está despierto. ¿Estamos de verdad despiertos en nuestra vida diaria? Ésta es la cuestión sobre la que os invito a pensar. ¿Estamos despiertos  cuando tomamos té? ¿Estamos despiertos cuando compramos un periódico? ¿Estamos despiertos cuando comemos un helado?

 

La sociedad hace que nos resulte difícil estar despiertos.

Una de la situaciones que considero perturba mucho nuestra mente y nos quita muchas cosas y nos destruye con ruidos, olores y muchas distracciones es la sociedad. Lo primero que debemos hacer es regresar a nosotros mismos para recuperarnos, para ser lo mejor de nosotros mismos. Esto es muy importante. Tenemos que reorganizar nuestra vida diaria para no permitir a la sociedad que nos colonice. Debemos ser independientes. Debemos ser personas reales y no sólo las víctimas de la sociedad y de otras personas.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 9 minutos / 48 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y la pedagogía de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


La educación holista propuesta por el Dr. Ramón Gallegos afirma que “La educación holista tiene profundas implicaciones para la evolución humana, no se limita a reproducir la cultura planetaria actual, sino que busca la emergencia de una nueva conciencia, un nuevo estadio de desarrollo del espíritu humano. Ya no se trata de mantener a la humanidad como rehén de una sociedad depredadora de la vida, de una educación mecanicista y de una conciencia egocéntrica racionalista, sino de avanzar a un estadio de desarrollo humano de integridad, plenitud y rectitud que posibilite una cultura emergente de respeto a la vida, su propósito es mucho más profundo que la simple formación profesional, desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes, desarrollo económico del país, administración de la educación, etc.”[i]

La educación holista ha sido desarrollada por el Dr. Ramon Gallegos, ha surgido como una respuesta a los problemas que actualmente vive la humanidad. Problemas que se presentan en el campo educativo, económico, político y   social; y más aún, que se presentan en la vida interior de cada ser humano. Sabemos que la educación es fundamental para fortalecer la evolución tanto material como espiritual del ser humano, y que, según muestra la historia, ha estado influenciada por el paradigma dominante de la época. Así, el modelo mecanicista del siglo XVII dominado por el paradigma científico con pensadores como Newton y Descartes, sólo podía ofrecer a la educación un modelo de fábrica, estandarizado y reduccionista que tal vez respondió a su época pero que ahora, en el siglo XXI resulta insuficiente para las necesidades que enfrenta la humanidad en su conjunto.  Estamos ahora viviendo un cambio de época, una nueva visión del mundo que empieza a emerger en todos los ámbitos de la sociedad incluyendo a la educación.


Leer / Descargar texto


22 págs. / 39 minutos / 153 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista y Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En el presente ensayo analizo la obra de Ramón Gallegos Nava, quien es el fundador de la educación holista y el autor que mas ha escrito sobre inteligencia espiritual, ambos temas están interrelacionados y son los dos paradigmas del siglo XXI

En estos libros encontramos una gran riqueza de información que nos guía y nos invita a una trasformación interna, a la evolución de nuestra conciencia, nos invita a dejar el sufrimiento fuera de nuestras vidas y encontrarnos con la verdadera felicidad, es una puesta llena de posibilidades para llegar a ser mejores Seres humanos y de esta forma  poder cumplir con la misión que cada uno e nosotros tenemos con el universo.

En esta obra aparecen los diferentes conceptos y los fundamentes teóricos, filosófica, científicos, pedagógicos, etc. que dan las bases que se requieren para entender que este nuevo paradigma es que realmente esta requiriendo nuestra sociedad, en todas las dimensiones, social, política, educativa, entre otras. Estos 12 libros tratan sobre varios de los aspectos que se deben considerar en la educación holista, y por ende elementos que requerimos conocer para mejorar no sólo nuestro estilo de vida, sino también poder descubrir nuestra verdadera esencia que es nuestra espiritualidad, y la gran necesidad de transformación. Considero que en el presente pueden presentarse algunas de las ideas fundamentales de la Obra del Dr. Ramón Gallegos Nava.

Se considera como fundamental en la educación holista la filosofía Perenne, como un pilar fundamental que nos ayuda a entender y tener más claridad de la nuestra espiritualidad, es como un camino que nos guía hacia ella, no es el mismo camino para todos, nos ayuda a que cada uno lo encontremos.


Leer / Descargar texto


9 págs. / 15 minutos / 37 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educción holista: aprendiendo a ser feliz con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista


Este ensayo, esta basado en los libros del Dr. Ramón Gallegos: APRENDER A SER, EDUCACION, ESPIRITUALIDAD y el libro INTELIGENCIA ESPIRITUAL, que relacionan la educación holista y la inteligencia espiritual.

APRENDER A SER

Es un libro que nos enseña sobre lo que es el corazón de la educación holista. Aprender a ser nos hace recordar lo que hemos aprendido a través de nuestra vida y esto es lo que determina la visión que tenemos del mundo, La forma de ver y vivir nuestra realidad y la de nosotros mismos.

En el libro `Aprender a ser` Gallegos nos habla de la filosofía perenne manifestando que es transcultural y transhistórica. Es transcultural porque no es el producto de una o de muchas culturas, además, las diversas formas culturales no afectan en nada sustancial su naturaleza, es anterior a las culturas por eso no puede ser modificada por ellas, en sí misma no tiene forma social, símbolos o imágenes.


Leer / Descargar texto


11 págs. / 19 minutos / 28 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Enseñanzas de inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Mi experiencia con la fundación internacional para la educación holista inicio hace 17 años, con mi inscripción a la Maestría en Educación Holista, luego de haber asistido a un foro internacional en Guadalajara México; con el apoyo de los libros que para ese entonces  ya había publicado el Dr. Ramón Gallegos, la abundante bibliografía de la Maestría y mi búsqueda personal, continué mi lectura e interés por el sendero de la sabiduría Holista hasta que en el año 2015, inicie el posgrado en inteligencia espiritual ahora acompañado por mi esposa y guía, quien también se inscribe en la Maestría.

 

El primer semestre constato el importante avance logrado en los conocimientos, ahora mas integrados y profundos sobre el universo Holista, Su encauce hacia la sabiduría del ser-conciencia-felicidad, el desarrollo moral y la meditación que me encamina a un discernimiento autoformativo, y a redefinir mi rumbo hacia una búsqueda interior, una conducta impecable y la practica de la meditación, como esencia del nuevo sendero de sabiduría, en el que la inteligencia espiritual cobra relevancia y trascendencia en el camino del ser; el primer  semestre es entonces, la entrada al mundo del conocimiento del ser interno, la practica meditativa y el encuentro con la trascendente.

 

El primer semestre transcurre en un mundo de conocimientos que me devuelven mi camino con sentido y dirección hacia un mundo interior y a un contacto pleno con mi ser interno; Las materias impartidas por el Dr. Ramón Gallegos  me abrieron el conocimiento formal y con las materias; inteligencia espiritual I, Filosofía Perenne I, Paradigma Holista, e inteligencia espiritual y negocios; cada materia fue adentrándome en una enseñanza fundamentada hacia el desarrollo de las capacidades transpersonales así como en la practica meditativa que desde hace


Leer / Descargar texto


4 págs. / 7 minutos / 44 visitas.

Publicado el 20 de marzo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, aprendiendo a ser feliz con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Efectivamente cada vez que transito, en este conocimiento en el doctorado de educación Holista, estoy plenamente convencida que la educación Holista es el camino hacia el despertar espiritual, el despertar interno, es una educación para la Vida; ha  cambiado la visión de lo que realmente es la educación, ha cambiado mi visión del mundo.

En este ensayo las lecturas de la trilogía de la Inteligencia Espiritual, Aprendiendo a Ser y Educación y Espiritualidad que el Doctor Ramón Gallegos Nava ha escrito; y que se basa en conceptos fundamentales de una nueva propuesta educativa como evolución de la conciencia, establecida en la espiritualidad, me han hecho reflexionar que mi fin último es  la felicidad y que mi búsqueda espiritual la he encontrado en estas lecturas y en las enseñanzas del Doctor Ramón Gallegos Nava, porque es una guía básica en este proceso de indagación.

En este ensayo abordaré primero el tema Aprender a Ser  e incrustando  lo relacionado con la Inteligencia Espiritual y la Espiritualidad en la Educación ya que los temas de esta colección de libros  considera el concepto espiritual de nuestra triple naturaleza: Verdad - Conciencia –Felicidad. Ya que esta triple naturaleza esencial  define lo que somos en realidad.

La visión de la filosofía perenne nos ayuda a cumplir este objetivo, porque hoy día todos los seres humanos queremos una vida más armoniosa, más feliz y más pacífica.

La inteligencia espiritual es entendida como todo lo que mantiene unidos a los seres humanos, como los valores universales, que permiten la coexistencia pacífica y el entendimiento mutuo.

Todos deseamos la felicidad, sin embargo, vivimos con mucho sufrimiento, porque solo vivimos en el nivel de la mente, del pensamiento mecánico, los problemas del nivel de la mente no los resuelve la mente, se requiere un enfoque superior.


Leer / Descargar texto


12 págs. / 21 minutos / 87 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, aprendiendo a ser feliz con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


¿Cómo describir el proceso de estos años vividos?  ¿Tratar de escribirlo en palabras de un lenguaje dualista que limita?, solamente puedo hacerlo desde la visión amplia que integra, que trasciende, una visión que abarca, que permanece, que contempla y  que se mueve; solo desde  el holismo podría expresarlo en lenguaje que la mente y el espíritu comprenden. Sería un lenguaje libre que exprese no la forma ni la línea, solo la esencia sublime del interior de aquel que siente.

El camino ha transformado todas las dimensiones y niveles de mi ser. Ha venido a aclarar, ordenar y fundamentar mis vivencias, no tengo más que agradecer la oportunidad que me dio la vida al cursar estos años. Llegué buscando orden interno y al final evalúo y  puedo decir que lo encontré.

La lectura de estos tres últimos libros de Ramon Gallegos: “El néctar de la Felicidad”, “En unidad  con el Ser”  y “Conciencia iluminada” ha sido como una gota de miel que sella la inutilidad de un  abismo infértil, es una invitación a la experiencia  real que culmina  tanto estudio. No puedo hablar de los  libros sin remitirlo a mis vivencias y eso me dice que mi comprensión  va más allá de la mente, es una comprensión, si pudiera decir que el espíritu comprende, del espíritu mismo, porque cada respuesta que encuentro ahí me sintoniza con una verdad profunda que reconozco desde dentro.

Mucho había oído decir que leer escritos sagrados suben la frecuencia de aquel que los lee. Eso me pasa al leer estos libros de Ramon Gallegos, resuenan en mi interior y me llevan a  la expansión y  al gozo. Es muy curioso y tal vez tendría que guardar esta experiencia solamente para mí, pero me parece también necesario  que se conozca que  su lectura puede provocar estados como  los que vivo.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 10 minutos / 29 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual, caminando con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Ramón Gallegos, consciente de la problemática que se vive en la actualidad, en donde muchos buscan de forma desesperada la tan anhelada felicidad, ha escrito tres libros en los que expone de manera clara y precisa su significado real y la manera de experimentarla de manera permanente; Ramón Gallegos, habla de la Inteligencia Espiritual como la conciencia de conocer nuestra verdadera naturaleza espiritual, en la que el ser humano es feliz no a causa de las circunstancias sino a pesar de ellas.

Los libros “En Unidad con el Ser”,  “La Conciencia iluminada” y “El Néctar de la Felicidad” son la trilogía de la Inteligencia Espiritual; publicados en el año 2010, en esta trilogía, el Ramón Gallegos, explica la verdadera naturaleza del ser humano, y es éste reconocimiento es el que viene a develar la ilusión en que vivimos y a ver la felicidad como algo inherente al ser humano, algo que no hay necesidad de buscar fuera de nosotros, pues no es algo que perdimos, porque está aquí, somos eso, sólo hay que reconocerlo.

En el primer libro de la trilogía “En Unidad con el Ser”,  el Ramón Gallegos menciona que durante 400 años la sociedad se centró sólo en aspectos de desarrollo externos del ser humano, y se  olvidó en gran parte del mundo interno subjetivo, teniendo como consecuencia los problemas que se viven en la actualidad, como el hedonismo, nihilismo, la falta de sentido para vivir, el desconocimiento de la verdadera naturaleza del ser humano y como consecuencia de esto, la falta de felicidad y plenitud en la vida de muchos seres humanos.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 11 minutos / 39 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

34567