Textos más populares este mes publicados por Fundación Ramón Gallegos etiquetados como inteligencia espiritual | pág. 8

Mostrando 71 a 80 de 88 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Fundación Ramón Gallegos etiqueta: inteligencia espiritual


56789

Educación holista: un camino hacia la cultura de paz

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Se requiere una educación donde el amor y la espiritualidad sean el centro, tal como lo propone la educación holista, esto garantizaría una mejor humanidad.

Pero estas capacidades  que corresponden al hemisferio derecho,  como son  la, creatividad, la intuición, la visualización o la concentración a través de la  meditación, son facultades que en la educación tradicional mecanicista, no se desarrollan, e incluso han estado  segregadas y menospreciadas. Si desde pequeños enseñamos a los niños a utilizar solamente su hemisferio izquierdo, cómo esperamos que pueda el ser humano utilizar esas facultades que lo lleven  a visualizaciones positivas,  para que desarrolle facultades como la  conciencia, la meditación,  o la sincronicidad  en beneficio  propio y de un cambio superior  de la humanidad?

 La  educación mecanicista es la que nos ha moldeado, hemos nacido y vivido en ella   y como dicen: “nadie da lo que no tiene”, esta visión aprendida  nos impide respetar la esencia   de los seres que tenemos como alumnos en nuestras manos. No sabemos  como respetar su espiritualidad  y ayudarlos a tener sus experiencias como buenos  seres  humanos, en beneficio propio y de los otros.


Leer / Descargar texto


9 págs. / 16 minutos / 37 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y el paradigma de la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Una de las características de la inteligencia espiritual es que nos lleva a interesarnos y a amar todo, jamás nos lleva al individualismo, en lo personal sugeriría que los niños que vienen al mundo no vienen porque quieren ser espirituales, son seres espirituales que  vienen al mundo porque quieren ser seres humanos físicos. La obra del Ramón Gallegos nos enseña el potencial de la educación holista y la inteligencia espiritual, dos cosas que no deben separarse, realizaremos un comentario general de su obra en este ensayo.

Nuestro problema no es enseñar espiritualidad, sino enseñar humildad, enseñamos al espíritu a ser un ser humano, a través del encuentro, a través de derribar barreras que se pusieron ahí como retos para que nos desarrolláramos, yo creo que lo más importante de la educación holista es aceptar al niño con amor, al mundo, eso da un equilibrio, creo que necesitamos ligar la educación holista con la construcción de una sociedad compatible.

También las obras escritas por el Dr. Ramón Gallegos Nava hablan sobre la educación transpersonal que es más humana que  la educación tradicional, e intelectualmente más rigurosa que muchas alternativas del pasado.

Su objetivo no es simplemente preparar al individuo para valerse por sí mismo en la vida, sino orientarles hacia la trascendencia. Es el correlato educativo de la medicina holística: pretende la educación de la persona entera.

Esta educación transpersonal está definida por varia fuentes de forma diferente, cuyo escepticismo es muy comprensible, igual que la salud holística, la educación transpersonal puede tener lugar en cualquier parte. No tiene necesidad de escuelas, pero sus partidarios piensan que las escuelas si tienen necesidad de ella.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 8 minutos / 30 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual camino a la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Ramón Gallegos es nuestro maestro espiritual, se ha convertido en un líder mundial con su obra, y sigue reafirmándose como un innovador y reformador, de la educación y de los seres humanos. Es el autor a nivel mundial que más ha escrito sobre inteligencia espiritual y educación holista, ha publicado 25 libros que contienen la enseñanza más trascendente de nuestra época.

Las tres primeras obras del Dr. Gallegos Nava a que tuve acceso, son un excelente instrumento para poder introducirnos e iniciarnos en la Educación Holista, sin ellas jamás hubiera llegado hasta a esta parte del camino, estos textos me brindaron un nuevo y enorme panorama del maravilloso mundo del holismo. Con el libro “Diálogos Holistas”,  los cuales son un viaje por el mundo del holismo, en ellos se conocen datos muy importantes del autor y nos ayudan a entender que nuestra cultura también contiene negativos, y no es muy desarrollada; en cuanto al pensamiento critico, es muy emocional y el poder de la comunidad es muy fuerte, empezamos a negar los aspectos holistas de nuestra propia cultura perdiéndonos entre el materialismo y el ansia de poder.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 9 minutos / 31 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Este ensayo es sobre la obra de Ramón Gallegos sobre inteligencia espiritual y educación holista, los dos campos más originales, trascendentes y prometedores del siglo XXI. Nos encontramos en la coyuntura en que la humanidad tiene que elegir entre seguir por el camino del materialismo bajo niveles de conciencia que son comunes al hombre y al animal, al más depredador de los animales, que mata hostiga y destruye por deporte o por el simple placer de hacerlo, camino que, como ya lo está demostrando, conduce a la aniquilación inconciente; o emprender el camino del hombre verdadero, del hombre integral y conciente de su integridad con el universo, de su indisoluble interdependencia con él, camino que conduce a la armonía y a la sustentabilidad; es el camino de la paz  interior y del amor universal.

En esta coyuntura, hace falta otro tipo de educación: una educación verdaderamente integral, centrada ya no en la realidad material, sino en la realidad trascendente, en la realidad interior, que es la que nos liga con el universo. La educación centrada en la realidad material, hace que el humano se sienta aparte y por encima de la naturaleza, con libertad para explotarla y destruirla indiscriminadamente, porque no le permite sentirse parte de ella, de tal manera que no lo capacita para darse cuenta de que el daño que le hace, se lo hace a sí mismo, hasta que ya es demasiado tarde.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 10 minutos / 24 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y educación holista en la obra de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El Doctor Ramón Gallegos es pionero en la enseñanza de la inteligencia espiritual y la educación holista, ha publicado 25 libros sobre el tema y conduce el movimiento más importante de cambio educativo en el mundo. Su obra es el planteamiento de toda una nueva visión de la realidad y está encaminada concretamente a una novedosa propuesta educativa, cuyo corazón lo constituye la espiritualidad.

Su niñez trascurre en la frontera, un tiempo del lado mexicano y otro en Estados Unidos, hecho importante en su temprano afán por tratarse de la frontera con un país mas avanzado, pero especialmente por el movimiento cultural que en esa época tenía lugar: la llamada contracultura que se expresaba con amplitud mediante los diversos grupos de diferentes filosofías, y las distintas expresiones artísticas de dichos pensamientos; en este ambiente libre, con la rica heterogeneidad de pensamientos, tiene lugar un mayor acercamiento a la filosofía oriental a la que tanto se sentía inclinado, todo esto le enseñó a ser abierto, que existen diferentes razas y credos, formas diversas de ver el mundo y que es posible convivir unas con otras.

Vivir la guerra muy de cerca, también fue un hecho determinante en la construcción de su posterior visión holista de la realidad. Los combatientes de la guerra de Vietnam fueron en su mayoría chicanos, parte de la comunidad, del barrio donde habitaba, las continuas perdidas humanas que no podían pasar desapercibidas reforzaban sus preguntas existenciales y su búsqueda espiritual.

El movimiento por la paz y el reforzamiento del movimiento contracultural que desencadeno este conflicto, avivaban su curiosidad y asombro. El lema popular del movimiento cultural de la época tomó fuerte sentido y es ahí donde conoce el concepto de amor universal.


Leer / Descargar texto


5 págs. / 10 minutos / 25 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El concepto de inteligencia se ha ido transformando a través del tiempo. El Dr. Ramón Gallegos en su libro Inteligencia Espiritual (2007), reconoce tres grandes momentos de desarrollo:

-     El primero es la visión uniforme de la inteligencia que surge a principio de 1900 (siglo xx) cuando Alfred Binet elaboró el test de la inteligencia, para medir el desempeño académico de los niños de Paris, conocido también como coeficiente intelectual (CI), este concepto nació bajo una visión dominante en la época, la visión científica industrial. Esta visión unidimensional valora solo algunos aspectos de la conciencia, básicamente la racionalidad instrumental. En esta época la cultura humana estaba  cimentada firmemente en el desarrollo de fábricas, la industrial y la tecnología por la que el concepto era compatible con las metas sociales. Llamaban inteligente al que era eficaz en el manejo de las máquinas y la tecnología. Este tipo de inteligencia fue relacionada básicamente con dos capacidades humanas: la lógico-matemático  y la verbal, a raíz de esto  nacieron otras investigaciones como la de Piaget el cual estudio el desarrollo del pensamiento lógico - matemático exclusivamente. El modelo educativo fue estandarizado centrado en el entrenamiento de la memoria, un currículo cerrado y predeterminado, orientado exclusivamente al pensamiento técnico y académico.


Leer / Descargar texto


8 págs. / 14 minutos / 26 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual y la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


En este ensayo reflexionare sobre la relación de la Inteligencia Espiritual (IE) con la Educación Holista (EH), que propone el Dr. Ramón Gallegos, me centrare en la cuestión de cuál es el punto de vinculación fundamental entre las dos y deduciré porqué la inteligencia espiritual puede ser el pensamiento o estado consiente de la educación integral, para ponerla en práctica y desarrollarla.

Para esto describiré lo que es la EH y después la IE, con esto detectare donde se unifican un con otra para exponer esta complementación positiva de las dos. Se toma como fuentes los 14 libros del Dr. Ramón Gallegos Nava sobre la obra de la EH. Y se espera identificar claramente esta vinculación positiva entre IE y EH. Por lo k el ensayo se limitara a el contexto del ojo mental y contemplativo.

 

La Inteligencia Espiritual Y La Educación Holista

La Educación Holista es un nuevo paradigma sobre la formación del Ser Humano que surge para superar las consecuencias y efectos de los paradigmas dogmáticos y cientificistas de los últimos cuatrocientos años.

El termino Holista proviene del griego: “holos” – totalidad, y se refiere a una forma de comprensión de la realidad en función de totalidades en procesos integrados, por tanto Educación Holista significa, enuncia, una educación integral, total en el hombre, en el ser humano.

Este nuevo paradigma se empezó a generalizar y desarrollar vertiginosamente en los últimos 20 años, aunque parte de sus raíces se encuentra desde principios de siglo con el desarrollo de la física cuántica.

Nace la Educación Holista de la decadencia de la educación tradicional, de sus consecuencias en las personas y esta a su vez en el reflejo social. Angustias, problemas psicológicos, estrés, fracaso existencial, falta de valores comunes y olvido de uno mismo, todo por concentrarse en la preparación racional, lógica-matemática.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 11 minutos / 23 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Inteligencia espiritual y educación holista en México

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El integrar los conceptos inteligencia espiritual y la educación holista, es entender que navegar  en nuestro propio ser, es ver con el corazón nuestro verdadero estado de la naturaleza, es un camino hacia la paz interior que nos conduce a la verdadera  esencia del ser human,  el espíritu.

El objetivo de este ensayote, es manifestar que la inteligencia espiritual es el corazón de la educación holista, es entender de una manera integral, que para evolucionar la consciencia es ineludible la espiritualidad siendo esta necesaria porque la humanidad ya está cansada de una modernidad mecanicista, la cual a generado estrés, odio, envidia, etc., contaminado su cuerpo, mente y espíritu, por lo que una visión holista es una gran alternativa en busca de una esperanza de una sociedad humanizada con una conciencia de amor y compasión, para evolucionar  nuestro planeta en un esfera de luz, la cual involucra una filosofía de vida para un autorrealización espiritual (Ramón Gallegos, 2004).

Por tal motivo, este ensayo dentro de la materia de Inteligencia Espiritual II del Doctorado en Educación Holista, y guiándonos con la obra educativa del Dr. Ramón Gallegos Nava, tomando en base al libro de inteligencia espiritual, nos instruye las principales enseñanzas universales, transmitiendo que sólo existe una única realidad inmanente que todos tenemos que experimentar de una manera directa, en la cual se encuentra la fuente, la substancia y la naturaleza real de todo lo que existe, y esta es posible mediante la inteligencia espiritual siendo esta el corazón de la educación holista.

 

Inteligencia Espiritual Y Educación Holista


Leer / Descargar texto


12 págs. / 21 minutos / 33 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

La inteligencia espiritual en el contexto de la educación holista

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


El desarrollo de este ensayo resaltara la importancia de la aportación de la inteligencia espiritual y la práctica del satsang realizado en chápala Jalisco el 9,10 y 11 de julio del 2010. Organizado por la fundación internacional de educación holista. Practica integral de la educación holista  por el Dr. Ramón Gallegos Nava.

En este sentido de lo más profundo de la conciencia humana comienza a surgir un clamor que nos dice que debemos aprender a vivir en armonía con nuestro entorno, con nuestro planeta. Nadie puede rechazar la ayuda de otra cosa que necesita.  La naturaleza es un hogar donde todos somos necesarios para todos, y nadie deja de tener un lugar, un trabajo o un sentido que cumplir en el universo...”

La educación que queremos reformar ha creado la crisis planetaria,  por lo tanto, no necesitamos reformarla; lo que  debemos  hacer es contribuir a obtener lo mejor y compartir con ella y crear una nueva educación.

En este ensayo daremos más importancia al tema de inteligencia espiritual y  el espíritu de la educación ya que en estas obras, del Dr. Ramón Gallegos Nava, deja en claro su sensibilidad como educador holista y sustenta el desarrollo del currículo holista fundamentado en la pedagogía del amor universal. Además en cada uno de estos temas incrustaremos la filosofía perenne.

De modo que: el problema central que se nos plantea es: ¿cómo liberar a la educación actual de los supuestos teórico-epistemológicos impuestos por el paradigma mecanicista que tienen una vigencia de 300 años? ¿Cómo liberar a la educación actual del férreo condicionamiento impuesto por el estado-nación moderno, para que le forme buenos productores: obreros, técnicos, profesionales, empresarios, dueños del capital  y buenos ciudadanos respetuosos de los poderes del estado-nación, disciplinados contribuyentes?


Leer / Descargar texto


12 págs. / 21 minutos / 38 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Ramón Gallegos y la inteligencia espiritual en educación

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Escuchar a Ramón Gallegos Nava ha tenido gran relevancia para mí.  En lo profesional me da ahora la oportunidad de desempeñar mi trabajo desde otra perspectiva.  Me he dado cuenta que ha incentivado y activado mi creatividad, así como también ha mejorado la relación con mis alumnos y compañeros de trabajo.  Estudiar Educación Holista ha incrementado mi deseo por compartir lo aprendido, Podré tener ahora mejores oportunidades de trabajo e incluso, generarlas yo misma a la luz de la Educación Holista.

Lo anterior ha dejado en mí un  gran sentido  de triunfo y la seguridad de que podré llevar a cabo cualquier actividad que al respecto me proponga y en cada una  de esas actividades podré seguir aprendiendo.   Aprovecho la oportunidad para dar infinitas gracias al Dr. Ramón Gallegos Nava por la confianza depositada en mí para realizar éstos trabajos.

El mayor significado que ha tenido esta Maestría es que me ha hecho una mujer  feliz y libre.  Feliz porque la felicidad esta en mí; libre porque tenía mucho apego a generar pensamientos que me hacían sufrir.  Hoy he logrado hacerme consciente de ello, lo que se ha reflejado en un mayor control sobre ese tipo de pensamientos.

Las reuniones de mayor significado dentro de la maestría fueron aquellas en las que sentí contacto con mí ser interior:

1.    En la primera sesión de Maestría, el tercer día de trabajo tuvo gran significado ya que realizamos una meditación guiada que me llevó a sentirme plena ya que me di cuenta de que soy mucho más que una simple emoción.  En esta sesión recuerdo que lloré mucho, pero el llanto tenía relación con haberme dado cuenta que en mí había mucha más fortaleza de la que me reconocía.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 12 minutos / 35 visitas.

Publicado el 16 de julio de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

56789