Textos más antiguos publicados por Juan Carlos Vinent Mercadal | pág. 6

Mostrando 51 a 56 de 56 textos encontrados.


Buscador de títulos

editor: Juan Carlos Vinent Mercadal


23456

Recoveco Cutrefacto

Joan Carlos Vinent


relato experimental


Pseudónimo:  Óscar  Oporto
 Recoveco  cutrefacto Obcecado,  obnubilado,  ofuscado,olvidado,  oscuro,  ostentosamente histriónico,  hipostasis  irreverente  de  la  mundanal  mundicia.  Tenebroso esplendor   de   una   Salamanca   limpia   y   culta   ¿o   culta   y   limpia? Ominosamente,  olisco  la  opima  mezcla  de  olíbano  y  el  omental  omecillo que  revuelve  el  omaso,  donde  el  onanismo  oncológico  del  oneroso oncejo  opila  los  poros  antaño  pulcros  de  oprobio  y  opulencia  otoñal  que confundía  hostia  con  ostra. El  ósculo  osmanlí  a  una  manceba  mancillada  precedió  al  orín oriundo   del   Imperio   Otomano.   ¿Cómo   se   orea   la   orfandad   del ostracismo?  Rincón  cutre  y  putrefacto,  recoveco  cutrefacto. Sí,  tú  que  tan  callado  escondes  tus  memorias  inextricables.  De  ti surge  -¡oh  arcano!-  la  vida.  Tú  que  estás  quieto  y  aparente  mudo.  No  te preocupes,  por  fin  saldrás  del  olvido  porque  tú  me  hablaste  a  mí, afortunado  transeúnte,  tú  que  supiste  elegir  y  no  me  tomaste  por  mero dominguero.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
3 págs. / 5 minutos / 42 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Pitonisa

Joan Carlos Vinent


Relato breve


El    carro  se  paró  y  el  cochero  desapareció  entre  los  arbustos, mientras  la  histriónica  pitonisa  abría  el  cofre  y  contaba  el  botín conseguido.  Era  una  mariposa  que  había  buscado  durante  años; parecía  que  al  fin  el  puzzle  iba  cobrando  cuerpo.  Toda  una  carrera  de aparentes  mentiras  podría  por  fin  hacerse  verdad;  necesitaba  probar ante  los  demás  que  era  algo  más  que  una  fuente  para  saciar  las inseguridades  y  las  incertidumbres  de  la  gente  que  la  prefería  a  los psicólogos,  tan  desprestigiados  por  no  se  sabe  qué  clase  de  tabúes  e ignorancias,  miedos  en  definitiva.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 1 minuto / 58 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

La Caja Mítica

Joan Carlos Vinent


Relato


Borrador  comienzo  relato  corto   La  caja  era  de  hierro  oxidado;  para  abrirla  sin  romperla  las mayores  precauciones  fueron  insuficientes.  En  su  interior  encontró algo  de  lo  que  decidió  no  iba  a  hablar  a  nadie.  Había  tardado  tres años  en  encontrarlo;  de  su  existencia  había  oído  hablar  a  su  abuelo, quien  le  había  comentado  que  el  padre  de  su  mejor  amigo  había escondido.  La  caja  se  había  convertido  en  un  mito,  en  una  leyenda  a lo  largo  de  los  años,  y  todos  dudaban  de  que  alguna  vez  hubiese existido.  Cerró  como  pudo  la  caja  nuevamente,  y  volvió  a  colocarla donde  la  encontró.   Tres  meses  después  decidió  comentar  algo  a  su  mejor ayudante,  un  jovencito  de  nueve  años  al  que  el  interés  por  esos viejos  libros  no  paraba  de  crecer.  Había  ejemplares  repletos  de polvo  que  despertaban  su  intriga,  que  no  osaba  tocar  ni  abrir,  ya  que su  maestro  le  comentó  no  debía  tocar  hasta  que  llegase  el  momento.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 2 minutos / 46 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Ánfora

Joan Carlos Vinent


relato


Pandora’s Box (23-II-2003)
 Estaba  en  el  lugar  indicado.  Decidió  esperar.  Había  tiempo para  seguir  con  el  plan.  No  podía  tardar  demasiado.  Podrían sospechar.  Arrancó  la  motocicleta  y  llegó  a  casa.  Era  una  cabaña sobria  pero  refugio  suficiente  para  el  duro  invierno  que  intentaba emular  lugares  de  monotonía  septentrional.  Encendió  la  lámpara  de petróleo  y  añadió  unos  troncos  a  los  rescoldos  aletargados.  De entre  el  polvo  sacó  un  libro  deseoso  de  revivir  en  la  soledad  de  la noche  heladora.  Leyó  el  último  capítulo  del  libro.  No  le  importaba  el final,  sino  el  camino.  Así  que  ya  estaba  preparado  para  saborear cada  una  de  las  palabras  de  un  todo  que  culminaba  con  un desenlace  que  resultaba  absurdo  sin  contar  con  cada  una  de  las partes  esenciales  que  creaban  armonía  en  una  historia  que  cobraría valor  poco  a  poco. La  noche  húmeda  seguía  su  curso  y  repiqueteaba  en  el  tejado oxidado  de  la  caseta  del  viejo  mastín.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 3 minutos / 79 visitas.

Publicado el 2 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

En Busca del Bigote Perdido

Joan Carlos Vinent


Relato filosófico-surrealista


EN BUSCA DEL BIGOTE PERDIDO (tempus redivivus)
 Fue en  un  instante,  y sin  embargo...fue  una  eternidad,  y sin  embargo...fue un instante de eternidad,  y sin  embargo...Eternidad instantánea,  retorno  momentáneo  y eterno,  temporalidad,  ubicuidad en  el  tiempo.  Cronología  insaciable y subyugante creada por  el  ser  humano  para  esclavizarse,  por  miedo  a  la  libertad,  a  la  falta  de sistematización. Necesidad de controlar  y hacer  tangible  el  éter  de la  no  creación.  Intento  de crear  lo imposible  de crear,  aunque  la  ceguera  de  las convenciones nos haga  creer  en  una  realidad irreal.  El  hombre tiene la  necesidad  de controlar  su entorno,  de  controlar  lo  incontrolable y,  por  tanto,  crea  espejismos que acaba  por  creerse.  ¿Qué  es el  tiempo?  No  voy a  ser  yo quien  venga  a  definir  lo  indefinible.  Bastante se ha  escrito  sobre el  tema.  Bergson,  Sartre, Einstein,  Proust  me resultan  interesantes al  respecto...El  tiempo,  tema  recurrente,  tema del  eterno  retorno.  Nos da  miedo  porque  nos da  miedo  lo  desconocido;  o  respeto.  Se  habla del  paso  del  tiempo.  Nosotros somos los  que  pasamos.  Evolución,  historia,  cronología, calendarios,  relojes.


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
4 págs. / 8 minutos / 45 visitas.

Publicado el 3 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

Elevación en Monte Toro

Joan Carlos Vinent


Pensamiento epifánico


            23 – V  – 2010 
Era  una  tarde  de  penumbras.  Los  girasoles  tornasolados viajaban  por  el  ciberespacio.  Nadie  nos  invitó;  tarde  de  dimes  y diretes…   Aquelarre   disfrazado   de   espinas   de   crisantemo naufragado;  de  juego  con  Dios,  de  conversión  hacia  algo  mejor. Tarde  de  perdones  jamás  olvidados.  Llamadas  telefónicas  sin destino   descubierto.   ¿Hay   alguien   ahí?   Dios   omnipresente, todopoderoso…perdóname  por  tantos  prejuicios.  Tú  me  escuchas mientras  otros  me  tratan  de  loco.  Bendita  locura  de  ayeres  y presentes,  de  tiempo  malgastado.  Viaje  a  Salamanca  para  acabar la  carrera.  [Escribo  esto  a  la  luz  de  "It’s  a  Beautiful  Day"  de  U2]. Calma  en  las  aguas  menorquinas,  Paraíso  redescubierto  y recobrado como  el "Paradise  Regained" de  John  Milton.  Recuerdos  de  infancia,  de pasados   de   verdad   y   alegría   constatables.   Inconmensurable suspense  y  voraz  arrepentimiento  de  mañanas  por  llegar,  de  nones o  pares,  de  afirmaciones  navegando  a  contracorriente.  (Voyage, Voyage…Música).


Leer / Descargar texto

Licencia limitada
1 pág. / 1 minuto / 48 visitas.

Publicado el 3 de octubre de 2020 por Juan Carlos Vinent Mercadal.

23456