Textos más descargados etiquetados como inteligencia espiritual que contienen 'ramon' | pág. 5

Mostrando 41 a 50 de 88 textos encontrados.


Buscador de títulos

etiqueta: inteligencia espiritual contiene: 'ramon'


34567

Educación holista, la obra de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual,


Desde la esencia propia puedo ahora constatar, ese despertar interior, desde el momento en que el Dr. Ramón Gallegos terminando el V Congreso Mexicano en Guadalajara me cuestionó, ¿Martha eres más feliz ahora que cuando iniciaste la Maestría?  He meditado varios días sobre ello y sí, la respuesta plenamente es Sí; tengo paz, plena conciencia, voy en el camino del conocimiento y Soy Feliz. He comprendido como puedo tener un pleno acercamiento con los seres que me rodean se que debo verlos con los ojos del espíritu, buscando encausarme desde la compasión, observando la diversidad e interactuando desde el amor con todos los seres del mundo.

Durante la conferencia del Dr. Ramón Gallegos mi actitud se tornó más reflexiva, desconozco si mi espíritu estaba en esos momentos desde la atención plena y lo describo de esta manera, porque en cuantas ocasiones física y mentalmente me dispongo a concentrarme en temáticas que son totalmente de mi interés, obteniendo conocimientos que pongo en practica la mayoría de las veces, pero al recordar y revisar mis notas detecto que es otra la disponibilidad de mi YO, no se trata de hablar de cómo me sentí, pues no es cuestión de sentimientos, es la conciencia de que efectivamente estoy en el despertar, y ahora que me he propuesto desde la última reunión presencial de diciembre 2008 buscar como liberarme para ser feliz manifiesto que el universo de opciones se presentaron ante mi y al visualizarlas, mi espíritu se regocijaba de tal manera que me percibía llena de entusiasmo, plena de alegría, pues se me daba a manos llenas, al recordarlo, ya aquietando mis pensamientos y serenando mis momentos, siempre estuvo todo ello dispuesto en ese banquete preparado de amor, tranquilidad, humildad, plena felicidad, grandeza, transformación, conocimiento liberador etc.


Leer / Descargar texto


9 págs. / 16 minutos / 46 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista, la educación que la humanidad necesita: carta para los profesores de Michoacán

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Las cartas van dirigidas a profesores de Michoacán “personalizados” en Ana docente.  ¿Quién es Ana? Ana puedo ser yo misma, deseando que alguna vez, algún maestro(a) al inicio de mi carrera profesional me hubiera escrito una carta donde me compartiera lo que pensaba sobre la educación y me hubiera abierto los ojos a nuevos horizontes; Ana también puede ser cualquiera de mis alumnos(as) a los que quisiera transmitir mi deseo de mirar la educación con un nuevo enfoque, con una visión muy enriquecedora;  Ana también puede ser cualquier maestra(o) que esté interesada(o) en innovar su práctica docente.

 

Todas las ideas expresadas en este documento tienen una visión del paradigma de la Educación Holista, pertenecen a las lecturas y estudio de los libros que aparecen en la bibliografía, aunque la manera de expresarlas y de organizarlas son responsabilidad únicamente de la autora de este escrito.

 

La educación holista incluye no solo la integración del sujeto y el currículum escolar sino un proceso de aprendizaje que lleva a una visión de totalidad, a un entendimiento global, a una conciencia ecológica, a la dimensión espiritual de la humanidad para la conformación de una visión de que todos estamos conectados con todo lo demás.

 

La educación holista en una práctica educativa integral para la transformación de la conciencia, su principios se localizan en la filosofía perenne, que es una orientación espiritual del despertar de la conciencia.

 


Leer / Descargar texto


15 págs. / 27 minutos / 81 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista, la educación mexicana

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Llego el momento final del primer paso de inicio en mi estudio de algo que realmente me apasiona, es curioso el sentimiento de pertenencia a una academia que hasta hoy experimento, quisiera decir que me había sentido en mi centro siempre, pero no es así, en muchos grupos y momentos me he sentido fuera de lugar, fuera de mi misma incluso. Ahora deseo encontrar mis fortalezas y emplearlas para el bien común, prepararme para tener la capacidad de dejar huella sincera en quienes me rodean, no busco reconocimiento, busco reciprocidad para todos aquellos que me han transformado.

            Con el pasar de las sesiones y al conocer a mis compañeros en persona me di cuenta que no es pertenencia a una escuela, o aun programa educativo, sino a una comunidad. Y no cualquier comunidad, sino que esta es una comunidad de aprendizaje en donde compartimos principios, valores, visiones y sobre todo el camino hacia la paz. Es maravilloso ver como la real batalla se gana con pequeños cambios y que todos estamos abonando a ellos desde diferentes trincheras.

            La realidad es que no es un trayecto de búsqueda de éxito profesional, sino de realización espiritual. Guardamos tantas capacidades dentro de nuestro ser que si las comenzamos a utilizar para crear un paradigma nuevo en nuestra sociedad estaríamos impulsando un cambio. Dejar de pensar solo en el yo y ver que “todos nosotros” somos una maravillosa malla de posibilidades con la capacidad de mejorar el entorno social en el que queremos realmente habitar.


Leer / Descargar texto


14 págs. / 26 minutos / 33 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista el paradigma mexicano

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


La educación holista fue creada por el Dr. Ramon Gallegos, es el autor a nivel mundial que mas ha escrito sobre el tema, 25 libros. El señala que la educación holista es el conducto para establecer el orden interno que permita a la humanidad dar un nuevo paso evolutivo, avanzar a un nuevo estadio de desarrollo. Es el único paradigma actual donde todos los elementos y niveles del proceso educativo aparecen integrados y donde el despertar espiritual es prioritario. A través de la historia de la educación, las diferentes pedagogías han tematizado solo uno o dos de los niveles de totalidad, se han centrado en la educación en su relación con el individuo, la comunidad  o la sociedad, en este sentido todas las pedagogías son válidas en su propio nivel de estudio, son piezas del gran rompecabezas educativo, fragmentos de la gran imagen, el problema surge cuando se confunde la parte con el todo, cuando a partir de ese nivel de estudio han tratado de generalizar sus resultados a todos los demás niveles o han tratado de reducir la educación a su ámbito específico de estudio, lo cual a llevado a un grave reduccionismo educativo.

El Dr. Ramon Gallegos señala que el cambio de época global que estamos viviendo tiene profundas implicaciones para la educación, nos obliga a reconocer que ya no es posible educar  seres humanos con un paradigma científico-industrial del siglo XVII para una sociedad sustentable del siglo XXI. El mundo de la ciencia es un elemento necesario pero no suficiente para construir una nueva cultura y una nueva conciencia de naturaleza holista, ya no podemos seguir reduciendo la educación a un entrenamiento de la racionalidad instrumental para que actúe dentro de la rutina laboral de procesos mecánicos tal como la sociedad científico-industrial lo necesitó en su tiempo.


Leer / Descargar texto


7 págs. / 13 minutos / 44 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista: el desarrollo de la inteligencia espiritual

Fundación Internacional para la Educación Holista


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Este escrito está basado en los libros ESPIRITUALIDAD, INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y APRENDER A SER escritos por el Dr. Ramón Gallegos, en los cuales expone la importancia de la espiritualidad en la emergencia de una nueva educación, exponiendo también los principios más generales de la filosofía perenne en relación con la educación holista.

El Dr. Ramon Gallegos nos dice que concepto de inteligencia espiritual se refiere a la capacidad de estar en armonía  con la totalidad generando sentido para vivir, es la facultad con que enfrentamos con éxito los problemas de significado y sentido de nuestra vida.

Después señala tres etapas en el desarrollo de la inteligencia:

La inteligencia espiritual es la capacidad de vivir para servir, de actuar éticamente en toda situación, compasivamente, con buena voluntad, honestos, responsables y generosos.

Los principios filosóficos perennes sobre los que trabaja y se basa la inteligencia espiritual son los siguientes:

- Es mejor el amor que el odio.

 - Es mejor la verdad que la mentira.

- Es mejor el bien que el mal.

- es mejor el conocimiento que la ignorancia.

- es mejor el equilibrio que los extremos.

- Es mejor dar que recibir.

- Es mejor la paz que la violencia.

- Es mejor la atención que la desatención.

- Es mejor la felicidad que el sufrimiento.

 

Estos principios solo se captan con el ojo de la contemplación que capta el nivel espiritual, es invisible para el ojo de la carne que solo ve las cosas y para el ojo de la razón que solo ve ideas.Porque según Ken Wilber, existen tres ojos para conocer el mundo: el ojo de la carne, el ojo de la mente y el ojo del espíritu que se corresponden con el mundo empírico, el mental y el espiritual

Existen varias características de la inteligencia espiritual que se basan en las siguientes capacidades:

 


Leer / Descargar texto


8 págs. / 15 minutos / 72 visitas.

Publicado el 9 de agosto de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista, el camino de la gratitud

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Una de las prácticas ampliamente difundidas es Dar Gracias, las grandes tradiciones espirituales nos dicen que la gratitud es una experiencia humana, una ofrenda desde el corazón, de mirar hacia dentro y hacia afuera; es una actitud elegida de reconocimiento hacia otros, que regresa para mejorar las experiencias de vida hacia nosotros.

Estas reflexiones sean de agradecimiento a quienes me han inspirado como educadora y reconocer en las funciones actuales de relación docente con mis estudiantes, cuáles han sido estos momentos y que mantiene viva esta inspiración en la docencia como diálogo en una institución formadora de docentes.

Y desde este propósito y otros referentes que proporcionan las circunstancias del proceso de formación, poner en práctica la actitud de agradecer y aprender a ser feliz, que en coherencia con esta filosofía de vida enriquece la visón integral de la educación, en dónde la espiritualidad es el eje fundamental en el proceso de formación humana que proyecta nuestra experiencia y reconocimiento de lo que Somos.

Esta expresión de gratitud es en conciencia a todos los profesores que directa e indirectamente han influido en mi proceso formativo; significando las cualidades trascendentes, más allá de las circunstancias dónde surgieron y se han generado.


Leer / Descargar texto


13 págs. / 24 minutos / 105 visitas.

Publicado el 16 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista e inteligencia espiritual

Fundación Internacional para la Educación Holista


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Ahora sabemos que existen distintos niveles de inteligencias, donde estas son jerarquizadas de acuerdo a su importancia y capacidad de trascendencia.  El ser humano posee habilidades no solo cognitivas, sino interpersonales, intrapersonales y hasta espirituales. Somos criaturas complejas con habilidades diversas, algunos tienen destrezas corporales, otros lingüísticas o musicales, sin embargo la que más se ha valorado en nuestra sociedad actual es la inteligencia lógico-matemática es decir la habilidad de razonamiento, comprensión y abstracción. Y aunque es una inteligencia muy importante, si no ésta equilibrada con el resto de la inteligencias se pude tornar voraz. Gracias a ella ahora podemos comunicarnos con personas de todas partes del mundo, realizar trabajos fácil y eficazmente, y tener una vida más cómoda, pero también ha desequilibrado el ecosistema, ha creado guerras, destrucción, y desigualdad social. Es momento que desarrollemos un equilibro armónico de nuestras capacidades como seres humanos para vivir respetuosamente con todo lo que nos rodea.

 En realidad cada individuo es un espectro de todas las inteligencias,  tenemos estas capacidades pero desarrolladas en niveles distintos las cuales nos permiten comprender el mundo que nos rodea. Sin embargo también están estructuradas de acuerdo a su capacidad de aporte a la evolución de la consciencia. En la base de estas inteligencias tenemos aquellas relacionadas con nuestros instintos y sensaciones, esta es una capacidad que tienen todos los seres vivos la cual se genera de forma natural y nos da la habilidad de sobrevivir y adaptarnos, este tipo de inteligencia la compartimos con los animales.  Después tenemos una inteligencia subsecuente: la intelectual, la racional. Aquella exclusiva de los seres humanos la cual es resultado de complejos procesos cognitivos donde se elaboran pensamientos y procedimientos lógicos.


Leer / Descargar texto


19 págs. / 33 minutos / 98 visitas.

Publicado el 9 de agosto de 2019 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista de Guadalajara para el mundo

Fundación Ramón Gallegos


educación holista, Ramón Gallegos, inteligencia espiritual, maestría, meditación


Al repasar la bibliografía recopilada a lo largo de los tres semestres en el estudio que estoy realizando en la Maestría en Educación Holista, empiezo con las experiencias y conocimientos que en el camino adquirió el Dr. Ramón Gallegos Nava, mismos que nos comparte en su bibliografía. Al repasar, vuelvo a recordar los inicios del Dr. Gallegos, y es ameno e interesante cómo relata su vida a partir de los 17 años y quisiera incluir todas las experiencias; pero consciente de que tengo que abarcar todos los temas y cada uno es rico en aprendizaje, deberé ser breve.

Este estudio que estoy realizando, me ha hecho crecer como persona al ver el lado humano de la familia, los compañeros, los estudiantes y la comunidad:  los compañeros han preguntado…. ¿entonces antes cómo hemos tratado a los estudiantes; como qué?.......... bueno, creo que no es que los tratáramos como “marcianitos” o “animalitos”, pero sí como personas sin sentimientos, sin derecho a opinar, vacíos esperando a que los rellenáramos de conocimientos para poder plasmarlos en los exámenes y al otro día ni acordarse de lo que contestaron, sin tomar en cuenta precisamente el lado humano y sin la sensibilidad para poder percibir las necesidades de las personas a través de los sentidos.


Leer / Descargar texto


11 págs. / 19 minutos / 27 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holista con Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


ramón gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


Primeramente no puedo dejar de mencionar que el haber decidido cursar la  maestría en educación holista, fue una de las  mejores cosas que he hecho en mi vida ya que la considero como una  gran oportunidad que me sirvió para conocerme, descubrir en mi mis defectos y cualidades lo que también ha contribuido a un crecimiento significativo en todos los aspectos de mi ser, recuerdo aun el momento cuando casualmente me invitan para asistir al tecnológico de Cd. Guzmán  para recibir la primera información de esta maestría, donde tuve la oportunidad de escuchar de viva voz el convencimiento de algunos de los profesores de ese tecnológico que estaban concluyendo su maestría como la primera generación en nuestro sistema ahí pude constatar con sus vivencias la gran diferencia que existía entre cursar una maestría convencional y otra que no lo es, como lo pude comprobar en estos dos años de experiencias vivenciales  tanto en lo personal como en lo profesional, esta invitación se la agradezco infinitamente al Sr.


Leer / Descargar texto


6 págs. / 10 minutos / 36 visitas.

Publicado el 15 de mayo de 2018 por Fundación Ramón Gallegos.

Educación holist, una nueva visión de Ramón Gallegos

Fundación Ramón Gallegos


Ramón Gallegos, educación holista, inteligencia espiritual


“Estudiar la educación holista es dejar la oscuridad y entrar a la luz

y Ramón Gallegos Nava abre la puerta que separa a las dos”. 

Richard Fuller, Editor, Great Ideas in Education, USA

 

El comienzo de un nuevo siglo generó muchas expectativas. El mundo entero  se preparó para recibirlo pues significaba el inicio de una nueva etapa que como familia humana nos tocaba compartir, más allá de nuestras creencias, del color de nuestra piel, de nuestro idioma, o de nuestras riquezas y pobrezas. Más allá incluso de considerarnos como una sola familia. Ver nacer el siglo XXI fue para muchos la  oportunidad de renovarse, de iniciar una nueva etapa, y de tomar un profundo y fuerte respiro para continuar con esta maravillosa aventura llamada vida.


Leer / Descargar texto


9 págs. / 17 minutos / 54 visitas.

Publicado el 10 de diciembre de 2020 por Fundación Ramón Gallegos.

34567