El Burlador de Sevilla
Tirso de Molina
Teatro
Hablan en ella las personas siguientes:
Don DIEGO Tenorio, viejo
    Don JUAN Tenorio, su hijo
    CATALINÓN, lacayo
    El REY de Nápoles
    El Duque OCTAVIO
    Don PEDRO Tenorio, tío
    El MARQUÉS de la Mota
    Don GONZALO de Ulloa
    El REY de Castilla, ALFONSO XI
    FABIO, criado
    ISABELA, Duquesa
    TISBEA, pescadora
    BELISA, villana
    ANFRISO, pescador
    CORIDÓN, pescador
    GASENO, labrador
    BATRICIO, labrador
    RIPIO, criado
    Doña ANA de Ulloa
    AMINTA, labradora
    ACOMPAÑAMIENTO
    CANTORES
    GUARDAS
    CRIADOS
    ENLUTADOS
    MÚSICOS
    PASTORES
    PESCADORES
  
Acto primero
Salen don JUAN Tenorio e ISABELA, duquesa.
Isabela:
Duque Octavio, por aquí
podrás salir más seguro.
D. Juan:
Duquesa, de nuevo os juro
de cumplir el dulce sí.
Isabela:
Mi gloria, ¿serán verdades
promesas y ofrecimientos,
regalos y cumplimientos,
voluntades y amistades?
D. Juan:
Sí, mi bien.
Isabela:
Quiero sacar
una luz.
D. Juan:
Pues, ¿para qué? 
Isabela:
Para que el alma dé fe
del bien que llego a gozar.
D. Juan:
Mataréte la luz yo.
Isabela:
¡Ah, cielo! ¿Quién eres, hombre?
D. Juan:
¿Quién soy? Un hombre sin nombre.
Isabela:
¿Que no eres el duque?
D. Juan:
No.
Isabela:
¡Ah de palacio!
D. Juan:
Detente.
Dame, duquesa, la mano.
Isabela:
No me detengas, villano.
¡Ah del rey! ¡Soldados, gente! 
Sale el REY de Nápoles, con una vela en un candelero.
Rey:
¿Qué es esto?
 Dominio público
 53 págs. /  1 hora, 33 minutos /  1.035 visitas.
 Publicado el 10 de abril de 2018 por Edu Robsy.
