El
desarrollo de este ensayo resaltara la importancia de la aportación de la
inteligencia espiritual y la práctica del satsang realizado en chápala Jalisco
el 9,10 y 11 de julio del 2010. Organizado por la fundación internacional de
educación holista. Practica integral de la educación holista por el Dr. Ramón Gallegos Nava.
En
este sentido de lo más profundo de la conciencia humana comienza a surgir un
clamor que nos dice que debemos aprender a vivir en armonía con nuestro
entorno, con nuestro planeta. Nadie puede rechazar la ayuda de otra cosa que
necesita. La naturaleza es un hogar
donde todos somos necesarios para todos, y nadie deja de tener un lugar, un
trabajo o un sentido que cumplir en el universo...”
La
educación que queremos reformar ha creado la crisis planetaria, por lo tanto, no necesitamos reformarla; lo
que debemos hacer es contribuir a obtener lo mejor y
compartir con ella y crear una nueva educación.
En
este ensayo daremos más importancia al tema de inteligencia espiritual y el espíritu de la educación ya que en estas obras,
del Dr. Ramón Gallegos Nava, deja en claro su sensibilidad como educador
holista y sustenta el desarrollo del currículo holista fundamentado en la pedagogía
del amor universal. Además en cada uno de estos temas incrustaremos la filosofía
perenne.
De modo que: el
problema central que se nos plantea es: ¿cómo liberar a la educación actual de
los supuestos teórico-epistemológicos impuestos por el paradigma mecanicista
que tienen una vigencia de 300 años? ¿Cómo liberar a la educación actual del
férreo condicionamiento impuesto por el estado-nación moderno, para que le
forme buenos productores: obreros, técnicos, profesionales, empresarios, dueños
del capital y buenos ciudadanos respetuosos
de los poderes del estado-nación, disciplinados contribuyentes?
Leer / Descargar texto 'La inteligencia espiritual en el contexto de la educación holista'