Libro I
Introducción
La narracion de los 
sucesos que marcaron una de las épocas mas brillantes de la historia 
nacional, las victorias, combates y peligros de una guerra memorable, la
 conquista, en fin, del reino de Granada, y la subversion del imperio 
árabe en España, son el objeto y materia de las páginas siguientes.
La imaginacion, seducida por las ideas encantadoras que inspira un 
argumento tan fecundo y bello, apenas sabe contenerse dentro de los 
límites de la verdad histórica: las hazañas, las proezas, los grandes 
hechos de armas que ennoblecen á los actores de la escena, el entusiasmo
 religioso del cristiano caballero, y el ardoroso valor del sarraceno 
feroz, son circunstancias que dan á esta época un aspecto heróico y 
caballeresco, y que arrastran al historiador á las regiones de la 
ficcion. Pero el célebre Washington Irving, 
cuya fama se extiende ya desde las selvas de la América setentrional 
hasta las extremidades de la Europa, tratando este asunto con mano 
maestra, y con el mismo acierto que todas sus demas producciones, ha 
sabido evitar este escollo, y exornar su obra con las gracias de un 
estilo que le es peculiar, dándole un aire romántico, sin desdecir un 
punto de su carácter de historiador, sin omitir un solo hecho, ni añadir
 circunstancia alguna que no se halle en las antiguas crónicas y 
memorias que tratan de la materia.
Parecerá una temeridad haberme yo arrojado á traducir á este autor 
inimitable. Pero la consideracion de no haberse escrito hasta ahora, que
 yo sepa, esta historia en particular y con la extension que se merece, y
 sí solo incidentalmente por algunos autores envejecidos, junto con el 
deseo de presentar al público español á un escritor cuyas obras están 
traducidas en casi todos los idiomas menos el castellano, me animó á una
 empresa acaso superior á mis fuerzas, y digna de mejor pluma.
Leer / Descargar texto 'Crónica de la Conquista de Granada'