Este ebook gratuito del libro de Venko Kanev «El apocalipsis en suexpresión moderna» en formato ePub es perfecto para ser leído en un lector de ebooks o en tablets y smartphones con las apps adecuadas. ePub es un formato abierto, compacto y compatible, por lo que es el que se recomienda desde textos.info a todos los lectores.
Este texto, publicado en 2018, está etiquetado como Política moderna, Países del Este, del Oeste y de América latina.
Política moderna, Países del Este, del Oeste y de América latina.
16 págs. / 28 minutos / 21 KB.
18 de abril de 2023.
Sin embargo, aquí cabe rectificar una noción falsa, impuesta por la propaganda. El socialismo se presenta como algo homogéneo, petrificado, inmutable lo que no es cierto. En las pocas décadas de su existencia su evolución es notoria. En la Unión Soviética durante años, de 1917 hasta 1925 y más, el socialismo tuvo que superar las consecuencias desastrosas de la Primera guerra mundial, de la contrarrevolución y las invasiones directas, apoyadas por el Occidente. Cuando ya se estabilizó por unos 15 años, se inició la Segunda guerra mundial. Después de la guerra, los países del recién formado campo socialista tuvieron que iniciar la reconstrucción, sobre todo en la URSS. Apenas a partir de los años 1960 comenzó un desarrollo del socialismo en condiciones más normales lo que duró unos 25 años hasta 1989 en los que se registraron avances sin precedentes. El socialismo marco varias etapas. El período de post-guerra de reconstrucción e implementación del nuevo sistema como la nacionalización de los medios del producción y la cooperativización (la tierra pertenecía a los miembros de la cooperativa) hasta los años 1950, y el auge en todos los dominios a partir de los años 1960. Fue una expansión durante dos décadas. Luego el desarrollo hasta cierto punto estancado en los años 1980 por la crisis mundial e interna hasta 1989. La evolución del socialismo fue constante, a pesar de ciertas invariables. Los años 1980 tienen poco que ver con los años 1950.