Juan León Mera

1 texto


Juan León Mera

Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832- Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, poeta, historiador, político conservador, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). En la pintura fue uno de los pocos pintores romanticistas y de los primeros costumbristas que enriquecieron las artes plásticas durante las primeras décadas republicanas.

Juan León Mera fue uno de los escritores más importantes en el siglo XIX y su obra se enmarca en la narrativa, con su destacada novela "Cumandá", (publicada en Quito en 1879 y luego en Madrid en 1891), en el verso con publicaciones como la "Virgen del Sol" y "Melodías Indígenas", y además en la crítica literaria con su importante contribución "Ojeada Histórico Crítica sobre la Poesía Ecuatoriana". Publicó también una antología de poesía ecuatoriana y varios cantos y leyendas con temas políticos e históricos como "Mazorra" o "Ultimos momentos de Bolívar". Su carrera inició en el año de 1854 cuando se publicaron sus primeros versos de poesía en el periódico La Democracia, con la ayuda del escritor Miguel Riofrío. Dentro de sus influencias literarias se encontraron Martínez de la Rosa y José Zorrilla. Respecto a este último, tuvo una influencia marcada que se puede ver en las advocaciones al pasado incaico, similar a lo que sería el mundo godo-árabe en el escritor español. Esto lo dice de manera explícita en «El poeta indiano», y además se puede ver en La Virgen del sol (1861), publicada después de la edición de la Historia del Reino de Quito, de Juan de Velasco



Twitter Facebook


Libros más populares de Juan León Mera

1 libro publicado.


Tijeretazos y Plumadas, de Juan León Mera
Ver todos los libros

Se incorporó a textos.info el 19 de enero de 2024 por Edu Robsy.
Perfil visto 18 veces.