Lord Byron

2 textos


Lord Byron

George Gordon Byron (Londres, 22 de enero de 1788-Mesolongi, 19 de abril de 1824), conocido como Lord Byron, fue un revolucionario y poeta del movimiento del romanticismo británico, antecedente de la figura del poeta maldito. Debido a su talento poético, su personalidad, su atractivo físico y su vida de escándalos, fue una celebridad de su época. Fue sexto barón de Byron.

Byron está considerado como la primera celebridad tal y como se concibe el término modernamente. Su imagen de héroe fascinó al público y su propia esposa Annabella acuñó el término byromanía para referirse a la expectación y conmoción que causaba allá donde iba, que se parecía a la que puedan provocar las estrellas del pop o el rock actuales. La autoconciencia de su imagen personal y su capacidad de autopromoción hizo que, por ejemplo, diera instrucciones a los artistas que lo retrataban para que nunca lo representaran en actitud sedentaria o pasiva, con una pluma o un libro en la mano (que era la imagen prototípica de los escritores), sino como un hombre de acción. Con el tiempo, Byron intentó apartarse de su exposición pública, que tanto había promovido en su primera época.

Lord Byron tuvo un particular magnetismo personal. Consiguió la reputación de no ser convencional, de ser excéntrico, polémico, ostentoso y controvertido.

Byron fue un escritor prolífico. En 1833 su editor John Murray publicó 17 volúmenes sobre toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore. Su gran obra, Don Juan, un poema de 17 cantos escrito en ottava rima, fue uno de los más importantes poemas largos publicados en Inglaterra, desde El paraíso perdido de John Milton. Don Juan incluye elementos satíricos, polémicos y profundas reflexiones filosóficas e influyó a nivel social, político, literario e ideológico. Su recepción fue controvertida, ya que fue acusado de inmoralidad. El poema, al igual que Las peregrinaciones de Childe Harold, se caracteriza por la carismática personalidad del narrador, que aúna el texto y a menudo recurre a digresiones. Don Juan sirvió de inspiración para los autores victorianos y quedó inacabado debido a la prematura muerte de Byron.



Twitter Facebook


Libros más populares de Lord Byron

2 libros publicados.


El Corsario, de Lord Byron
Manfredo, de Lord Byron
Ver todos los libros

Se incorporó a textos.info el 3 de agosto de 2023 por Edu Robsy.
Perfil visto 99 veces.